paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Llamado a seguir el ejemplo de Libia podría costarle el cargo a asambleísta Magali Orellana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Llamado a seguir el ejemplo de Libia podría costarle el cargo a asambleísta Magali Orellana

Última actualización 2011/09/15 at 2:01 PM
Publicado el 15 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El llamado de la asambleísta Magaly Orellana, del opositor partido Pachakutik, para que el Ecuador para “poner en su sitio a dictadorcillos como Rafael Correa”, podría motivar su destitución, así lo advirtió la legisladora del oficialismo María Augusta Calle.

Calle dijo a la Agencia Andes que en los próximos días iniciará el trámite para que la Comisión Administrativa de la Legislatura (CAL) analice las declaraciones de su colega. “Eso podría ser causal de destitución y hay otros cauces aparte de la Asamblea”, señaló.

El pasado 23 de agosto, Orellana sostuvo que si en Libia 7 millones de personas acabaron con la dictadura de Muamar Gadhafi “con mucha más razón 14 millones de ecuatorianos podemos poner en su sitio al dictadorcillo Rafael Correa (…) Libia decidió decir ya no más a la dictadura, a las agresiones”.

Calle dijo que una representante de la ciudadanía no puede tener declaraciones tan livianas. “Ella convocó a una insurrección armada. Eso es lo que quiso decir: una insurrección armada con fuerzas militares extranjeras”, refirió.

Las declaraciones de Orellana no solo violentarían la Ley Orgánica de la Función Judicial sino, incluso la Constitución ecuatoriana, dijo la asambleísta.

El artículo 83 de la Constitución, artículo 4, señala que: “son deberes y responsabilidades de los ecuatorianos colaborar en el mantenimiento de la paz y la seguridad”. Artículo 5: “Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento”.

“Los ecuatorianos tenemos la obligación constitucional de no impulsar los levantamientos armados ni la violación de la soberanía nacional. Eso es un delito gravísimo, más si lo dice una asambleísta en rueda de prensa, en forma oficial”, dijo Calle.

Orellana declaró que pese a las advertencias van a seguir ejerciendo su derecho a la resistencia. “No podemos aguantar 40 años de dictadura en este país. Le hago un llamado al pueblo que resistamos a la tiranía y a la dictadura que pretende instaurar aquí”, mencionó.

El presidente Rafael Correa fue elegido democráticamente el 26 de noviembre de 2006. Asumió su cargo el 15 de enero de 2007 y desde entonces ha recibido el respaldo de los ciudadanos en varios procesos electorales.

Lourdes Tibán, del movimiento Pachakutik, tamizó las palabras de su compañera de bancada y rechazó toda forma de violencia en Libia, pero advirtió que hay que derrotar en las urnas a Correa para que no se perpetúe en el poder.

No obstante, Jorge Escala, del Movimiento Popular Democrático, aseguró que están dispuestos a pasar “de la resistencia a la ofensiva” en la defensa de lo que llamó “los intereses populares”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El FIDA aprueba un nuevo programa de 63 millones de dólares para Ecuador
Siguiente artículo Correa no descarta concurso internacional para contratar médicos que trabajen en la Amazonía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?