paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Llegaron a Guayaquil 21 mil toneladas de úrea para los agricultores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Llegaron a Guayaquil 21 mil toneladas de úrea para los agricultores

Última actualización 2012/02/02 at 1:06 PM
Publicado el 2 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A Guayaquil llegaron 21 mil toneladas métricas de úrea, que representan alrededor de 430 mil sacos (50 kg cada uno), con el fin de abastecer a los agricultores de las 24 provincias del país, aunque de manera especial a los de la costa.

«Por la temporada invernal y el requerimiento de la producción -más que nada de arroz y maíz-, las provincias en la costa son las que llevan mayor cantidad», explicó el gerente general de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), Freddy Aguilar.

La úrea, que llegó en el buque MN Laguna Bell procedente de Puerto José de Venezuela, será descargada en Trinipuerto este jueves y viernes; y, a partir del lunes 6 de febrero, será distribuida a las diversas bodegas de la entidad ubicadas en Ambato, Babahoyo, Bolívar, Cuenca, Daule, Esmeraldas, Ibarra, Latacunga, Loja, Machala, Pichincha, Portoviejo, Quevedo, Riobamba, San Isidro, Santo Domingo de los Tsáchilas y Ventanas.

A decir del titular de la UNA, el fertilizante beneficiará a entre 5 mil y 10 mil agricultores de todo el país. «Usualmente dentro de los primeros 20 días ya no tenemos», mencionó, para demostrar la masiva demanda del producto.

Este es el primer cargamento de urea que la UNA trae este año y el segundo de la época invernal, pues en diciembre, ya llegó un primer barco con el fertilizante. En promedio, al año se importan 100 mil toneladas de úrea.

El producto será distribuido a los pequeños y medianos agricultores de manera personalizada, para lo cual, las Gobernaciones y Jefaturas Políticas están colaborando en el proceso. “Para asegurarnos de que la úrea llegue a quien lo necesita y cuando lo necesita», agregó Aguilar.

El saco de 50kg será comercializado a $10 y el pago debe realizarse únicamente en las agencias del Banco Nacional de Fomento de cada localidad.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, hace un llamado a los agricultores para que denuncien a quienes pretendan beneficiarse ilegalmente de la úrea subsidiada.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Barcelona lucirá en su camiseta la leyenda “Iniciativa Yasuní ITT” en respaldo a la propuesta ecológica
Siguiente artículo Presidente Correa: Todos los bananeros tienen que firmar contratos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?