paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Londres premia una iniciativa ecuatoriana de manejo ambiental en la industria petrolera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Londres premia una iniciativa ecuatoriana de manejo ambiental en la industria petrolera

Última actualización 2012/10/25 at 3:14 PM
Publicado el 25 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto de Optimización de Generación Eléctrica, que apaga mecheros petroleros de la quema del gas asociado, para utilizar dicho carburante en la generación de electricidad que la propia actividad petrolera demanda, fue premiada por segunda ocasión ayer en Londres-

El programa emprendido por la petrolera estatal ecuatoriana, cuya concepción y diseño son endógenos, recibió el Premio y Certificado a la Excelencia en Reducción de Quema de Gas (Certificate of Excellence in Flaring Reduction) y fue la única iniciativa ambiental reconocida en Sudamérica, en la categoría de empresas estatales.

El premio fue otorgado por el Global Gas Flaring Reduction (GGFR) con el respaldo del Banco Mundial. Según el gerente del proyecto, Berend Van Den Berg, una vez más se evidencia que la gestión realizada en Ecuador es única a nivel mundial. “Hay muchos casos donde se hace un esfuerzo para optimizar gas asociado a nivel de un campo petrolero pero en ningún caso a nivel sectorial como lo hacemos en Ecuador”.

Eso explica pues en forma única Ecuador agrega los excedentes de electricidad al sistema nacional interconectado, lo que permite a otros campos aprovechar esta fuente de energía, en caso de necesitarse, y también provee de electricidad a las comunidades aledañas.

Este modelo será aplicado también en los campos petroleros del Distrito Amazónico de las estatales Petroecuador y Río Napo y se aprovechará la energía del gas asociado al petróleo e inclusive, a través del Sistema Nacional Interconectado.

Su desarrollo implica la captura del gas asociado, que actualmente aún se quema en algunos campos petroleros, para su procesamiento y transformación en energía eléctrica. Para ello, se requerirán 33 subestaciones, 400 km de líneas de distribución, 20 plantas de energía – más de 15 localidades, más de 100 km de gasoductos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Falta voluntad política de las naciones desarrolladas para implementar las resoluciones de la cumbre Río+20”
Siguiente artículo La partidocracia moribunda sale de su encierro y se reagrupa bajo la bandera de Creo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?