paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los bancos estarán obligados a impartir educación financiera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Los bancos estarán obligados a impartir educación financiera

Última actualización 2012/10/01 at 5:39 PM
Publicado el 1 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

¿Cuál es la diferencia entre un crédito de consumo, de inversión, quirografario o hipotecario? Es una respuesta que pocos clientes del sistema financiero pueden contestar.

“Un pregunta difícil”, según Soraya Tapia, quien desde hace 5 años posee una cuenta de ahorros en un banco. Ella comenzó a recibir su salario mensual a través de su cuenta, luego obtuvo varios servicios, entre ellos: seguros médicos, asistencia en el hogar, tarjetas de crédito y un préstamo vía telefónica.

Tapia aseguró que recibió toda la información relacionada con los trámites y las formas de pago, pero nunca una explicación clara de cuál era el interés de un crédito de consumo o los términos bajo los cuales se hacía acreedora. Con los otros servicios sucedió lo mismo.

La información difundida en la mayoría de entidades del sistema financiero no está enfocada a la educación financiera. Se direcciona a la promoción de servicios, que van desde crédito para viviendas, vehículos, ahorros para estudios, viajes hasta incluso seguros médicos.

Este desconocimiento financiero para los usuarios terminará cuando entre en vigencia el nuevo proyecto normativo de Desarrollo de Programas de Educación Financiera y la implantación del Servicio de Atención al Usuario Financiero.

La Superintendencia de Bancos elaborará el proyecto definitivo, que pasará a una última revisión previa su aprobación definitiva por la Junta Bancaria.

A la disposición estarán sujetos: bancos, cooperativas y mutualistas que, en un plazo perentorio, tienen que diseñar y ejecutar Programas de Educación Financiera.

Hasta el pasado 18 de septiembre las entidades financieras debían entregar sus observaciones y propuestas para impulsar el Programa, el mismo que incluirá Educación Financiera y la implantación del Servicio de Atención al Usuario Financiero.

A través del Departamento Jurídico de la Asociación de Bancos Privados, su principal informó que aún no existe una fecha precisa de cuándo comenzará el programa y tampoco del proceso de entrega de observaciones a la Superintendencia, entidad que elaborará el proyecto definitivo.

David Castellanos, asesor de la Asociación de Bancos, informó que las entidades financieras trabajan para capacitar, no sólo a los usuarios, sino que es un proceso que se realizará con toda la ciudadanía.

Parte de las directrices del programa de capacitación y balcón de atención fue expuesta en el proyecto de normativa que consta de 15 páginas, que entregó para su análisis la Superintendencia de Bancos.

Una de las primeras prácticas de educación financiera la desarrollaron Unibanco y Banco Solidario a través de una página web (www.cuidatufuturo.com). Los usuarios pueden recibir consejos y conceptos para organizar el dinero, ahorrar, manejar créditos, conocer riesgos y manejar negocios. Además de los derechos y obligaciones de los clientes de la banca.

Se prevé que la normativa entre en vigencia en octubre, una vez aprobada por la Junta Bancaria. Las entidades financieras deberán implementar un área especializada para la atención de quejas y reclamos de los usuarios en cada una de sus dependencias, señaló Pedro Solines, superintendente de Bancos y Seguros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNE pagará directamente a los medios la propaganda
Siguiente artículo Unas 3.000 cooperativas serán reguladas por una nueva superintendencia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?