paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los bramidos y explosiones continúan en el volcán Tungurahua
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Los bramidos y explosiones continúan en el volcán Tungurahua

Última actualización 2010/12/08 at 12:54 PM
Publicado el 8 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El proceso eruptivo del volcán Tungurahua continua. Según el último reporte del Instituto Geofísico durante la noche de ayer y hasta aproximadamente a las 8:00 de hoy se escucharon constantes bramidos de fuerte intensidad.

Estos bramidos estaban intercalados de fuertes cañonazos que produjeron la vibración de ventanales, suelo y edificaciones por varios segundos en las poblaciones aledañas al volcán incluso en el Observatorio de Guadalupe ubicado a 14 kilómetros del volcán.

Según el Geofísico se pudo observar una continua explosión de bloques incandescentes que ascendieron aproximadamente a 1 kilómetro sobre la cumbre del volcán para luego rodar 2 kilómetros por sus flancos.

Durante la mañana, la intensidad y duración de los bramidos ha disminuido de manera considerable. Se continúan escuchando esporádicos cañonazos asociados con explosiones. La columna de emisión se mantiene en constante, alcanza de 1 a 1,5 kilómetros de altura y tiene una carga moderada de ceniza, que se dirige al oeste.

Ayer se recibieron reportes de una caída de ceniza color blanquecino en Bilbao, Yuibug, Chontapamba, Motilones y Pillate; la mayor cantidad de ceniza se reportó desde Choglontús. En tanto, la mañana de hoy se ha reportado caída de ceniza color negro de mayor grosor que los días anteriores en Bilbao (caída leve), Motilones y Chontapamba (caída fuerte), San Juan y Pillate (caída leve a moderada).

En la mañana de hoy, según reportes de miembros de la Sala Situacional de Guano de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, hubo caída de ceniza en Santa Fe de Galán, Palestina, San José de Chazo, Cahuají Alto y Bajo, Chazo Bajo, Guanando, La Provindencia y Guano.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior FARC anuncian liberación unilateral de cinco retenidos
Siguiente artículo Propuesta ecuatoriana “da coherencia a los esfuerzos de mitigación de contaminación”, afirma Correa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?