paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los “cuidacarros” son vigilantes útiles en contra de delitos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Los “cuidacarros” son vigilantes útiles en contra de delitos

Última actualización 2012/07/23 at 4:35 PM
Publicado el 23 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un promedio de 150 vehículos son robados al mes en Guayaquil. Así lo evidencian las estadísticas proporcionadas por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (OSCG). Hasta mediados de julio del presente año 964 carros y 303 motocicletas fueron sustraídos desde diferentes sectores de la urbe, llegando a ser -junto con el robo en domicilios- uno de los delitos con mayor incidencia durante el segundo trimestre (abril, mayo y junio) de 2012.

A esto se suma el número de denuncias que se presentan a diario en la Fiscalía por el robo de accesorios, el cual reporta cifras preocupantes. Según el OSCG, en lo que va del presente año un total de 640 artículos han sido sustraídos, 252 más que los reportados durante el mismo período de 2011.

Ante esa situación, la Policía Nacional puso en vigencia el plan denominado “Vigilante Seguro”, que tiene como finalidad registrar a todos los guardias de carros e inmuebles que realizan su trabajo de manera informal.

El plan inició el pasado martes con la entrega de chalecos reflectivos a los 18 guardias en la ciudadela Kennedy Vieja, sector del norte de Guayaquil, donde pululan las bandas de accesoristas y en cuya jurisdicción se asientan varios parqueaderos de centros comerciales y universidades.

Diego Eras Quirola, oficial de la institución del orden que está al frente del proyecto, señaló que para la entrega de los chalecos se capacitó a los cuidadores de automotores por seis meses. “Fueron instruidos para que sean los ojos y oídos de la Policía y brinden la información veraz y oportuna de personas sospechosas que traten de cometer el robo de las partes de los vehículos estacionados en el perímetro del parque de la Kennedy”, recalcó.

Juan Guananga, quien tiene cuatro años trabajando como guardia en ese sector, calificó a la iniciativa como “buena, porque así los conductores tienen la confianza de dejar los carros a quien está autorizado para cuidarlos”.

Mediante el distintivo de la Policía Nacional que tiene cada chaleco se podrá identificar a los “cuidacarros” incluidos en este plan.

“El objetivo es brindar confianza a la ciudadanía que, por no contar con garajes o parqueaderos privados, deben dejar sus vehículos al cuidado de personas desconocidas, de las que no se sabe si realmente trabajan como celadores o si quieren aprovecharse de que los vehículos quedan a su disposición”, explicó ángel Ibarra, jefe del Circuito Kennedy 5 que cuenta con 16 agentes y 4 vehículos (3 motos y una camioneta).

Patricio Pazmiño, comandante del Distrito Metropolitano de Guayaquil, destacó que la entrega de los chalecos, como parte de uno de los ejes transversales de la Policía Comunitaria denominado “Vigilante Seguro”, fue adaptado a las particularidades del sector de la ciudadela Kennedy Vieja para disminuir el robo de vehículos y de accesorios y así poder detener a los antisociales.

“Se busca reducir los índices delictivos, de acuerdo a las políticas del mando institucional”, acotó el comandante de la entidad.

Añadió que para hacer la entrega de la indumentaria se realizó un diagnóstico situacional del sector, se registró a los cuidadores de la zona y finalmente los capacitaron en temas de seguridad.

Otros sectores en donde los guardias son censados y capacitados son Urdesa, Sauces y Av. 9 de Octubre, donde según las estadísticas hay mayor índice en ese tipo de delito.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 23 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Año lectivo tendrá 2 quimestres y 15 días de vacaciones
Siguiente artículo En 2016 la energía eléctrica del Ecuador será hidráulica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?