paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los medios de comunicación reproducen roles sexistas y de violencia contra la mujer
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Los medios de comunicación reproducen roles sexistas y de violencia contra la mujer

Última actualización 2013/03/28 at 10:38 AM
Publicado el 28 marzo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los programas televisivos, Mi recinto (TC Televisión), La pareja feliz (Teleamazonas), El combo amarillo (Ecuavisa), entre otros programas, son comedias en los que las expresiones discriminatorias hacia la mujer, los afrodescendientes y los indígenas son constantes. Esta aseveración está incluida en la investigación «Igualdad y no discriminación. Producción Nacional y Publicidad en Televisión», presentada por la Defensoría del Pueblo en 2012.

Este informe señala que estas producciones marcan claramente estereotipos sociales en los que se asocia a mujeres bonitas con poca inteligencia, existe violencia verbal hacia los personajes del género femenino y su figura casi siempre está condicionada por la presencia masculina.

Para Ketty Erazo, subsecretaria de Interculturalidad, «los medios de comunicación reproducen roles sexistas y de violencia contra la mujer, sin embargo, la violencia de género es un conflicto complejo e histórico, que es parte de la construcción de una sociedad estructuralmente androcéntrica, opresiva y discriminante».

Evelyn Vizcaíno, activista feminista, concuerda con Erazo en que los medios de comunicación reproducen estos roles. «En la televisión siempre miramos crímenes pasionales, que estigmatizan el actuar de una mujer; algunos periódicos nos cosifican en su sección 'sexi'; las producciones nacionales refuerzan la agresión, en la 'Pareja Feliz' se permite transmitir los insultos que su protagonista profesa contra su pareja», señaló.

La sicóloga Angélica Palacios indica que «no es suficiente crear campañas de 'No al Machismo', es necesario que el Estado, en su conjunto, coloque este tema como prioritario dentro de su accionar». Ketty Erazo, concuerda en que los problemas de violencia de género hay que abordarlos desde «la trasnversalidad (responsabilidad de todos los poderes públicos en el avance de la Igualdad entre mujeres y hombres) y la aplicación de perspectiva de género desde donde estemos».

Mauro Cerbino, catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en entrevista para el Ministerio del Interior, señaló que «los medios de comunicación deberían tomar la responsabilidad de hacer un trabajo más a detalle, más fecundo para incidir en estos imaginarios tan consolidados que existen en la sociedad ecuatoriana. Probablemente, creen que el tratamiento de este tipo de cuestiones no da réditos. Tal vez, quienes están al frente del manejo de la información en los medios piensan que a los lectores, radioescuchas, televidentes la violencia de género no les importa».

Datos informativos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) confirman que el 60,6% de las mujeres en Ecuador ha vivido algún tipo de violencia. La violencia contra la mujer no tiene mayores diferencias entre zonas urbanas y rurales. En la zona urbana el porcentaje es de 61,4% y en la rural 58,7%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa anuncia la reducción de Ministerios Coordinadores
Siguiente artículo Jueza ordena la libertad para los 12 estudiantes del Central Técnico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?