paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los misiles de la OTAN para proteger Turquía estarán operativos esta semana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Los misiles de la OTAN para proteger Turquía estarán operativos esta semana

Última actualización 2013/01/23 at 2:29 PM
Publicado el 23 enero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las baterías antiaéreas enviadas por la OTAN a Turquía para proteger al país de posibles ataques desde Siria comenzarán a estar operativas este fin de semana y contarán con plena capacidad antes de final de mes, anunció hoy la Alianza Atlántica.
“Esperamos disponer de capacidad operativa inicial este fin de semana”, explicó el director del centro de operaciones del Cuartel General aliado en Europa, el general de brigada británico Gary Deakin, en una rueda de prensa en Bruselas.
A partir de entonces, la OTAN tendrá capacidad para defender una parte del territorio y población que tiene previsto poner bajo su escudo, en concreto, la asignada a las fuerzas holandesas, que serán las primeras en poner en marcha sus sistemas.
Junto a Holanda, Alemania y Estados Unidos han enviado también baterías con misiles tipo Patriot a Turquía, en respuesta a la solicitud de asistencia hecha por Ankara.
La OTAN espera que ese sistema de protección aérea esté activo en su integridad “a finales de mes”, explicó Deakin, quien añadió que cuando eso ocurra los misiles aliados defenderán a 3,5 millones de personas en territorio turco.
El general británico recordó que el propósito del despliegue de la OTAN es puramente defensivo y que de ningún modo podrá ser usado para actuar sobre Siria, por ejemplo en aplicación de una zona de exclusión aérea como la que se impuso en Libia.
La operación fue aprobada por los ministros de Exteriores de la Alianza el pasado 4 de diciembre con el fin de defender a Turquía de posibles ataques desde Siria.
Ankara solicitó apoyo a sus socios de la OTAN después de que cayeran en su territorio varios obuses procedentes del conflicto en el país vecino, provocando víctimas civiles.
Para la Alianza Atlántica, la presencia de sus baterías antiaéreas debe servir como un elemento de disuasión y ayudará a reducir la tensión en la frontera.
La presencia de tropas de otros países de la OTAN en Turquía ha provocado sin embargo protestas, que el martes terminaron en un intento de agresión a soldados alemanes en el puerto de Iskenderún (sur del país).
El incidente se saldó con 28 personas detenidas, que hoy fueron puestas en libertad con cargos.
La portavoz de la aliada, Oana Lungescu, restó hoy importancia a las protestas y recordó que la OTAN en una alianza de “democracias”.
“Obviamente, respetamos totalmente el derecho de expresión de todos. Sin embargo, no puede justificarse la violencia”, indicó Lungescu, quien recordó que las tropas de la organización se encuentran en Turquía a petición del país y para defender a su población.
Sobre el incidente en concreto, la portavoz confirmó que ningún militar resultó herido y alabó la “reacción muy profesional de las autoridades turcas” en la gestión del problema.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los escenarios deportivos de Quito cuentan ya con aforo oficial
Siguiente artículo Desarrollan nuevo gel anticonceptivo para hombres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?