paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los premios Nobel 2011 condecoraron a diez genios del mundo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Los premios Nobel 2011 condecoraron a diez genios del mundo

Última actualización 2011/10/10 at 6:54 PM
Publicado el 10 octubre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Lo más alto del pensamiento y el trabajo científico mundial se premia, desde 1901, con el Premio Nobel en seis diferentes categorías, en este orden: Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía.

Este año, un total de 10 personas fueron laureadas con el premio de origen sueco.

La polémica no estuvo ausente durante este proceso, desde el inicio, cuando se entregó el Premio Nobel de Medicina. Los galardonados en esta rama fueron el canadiense Ralph Steinman, el estadounidense Bruce Beutler y el francés, nacido en Luxemburgo, Jules Hoffman. La polémica sobre la entrega del premio surgió debido a que Steinman falleció el 30 de septiembre, días antes de que se anuncie su entrega. Los estatutos del Nobel no contemplan premios póstumos y, debido a ello, el comité está revisando la posibilidad de rescindir el premio al médico canadiense.

Los tres científicos recibieron el premio gracias a sus investigaciones que, según la Fundación, “abrieron nuevas vías para el desarrollo de la prevención y tratamiento contra las infecciones, el cáncer y las enfermedades inflamatorias”.

Ellos descubrieron que el sistema de defensa innato es mucho más específico de lo que se pensaba. Sus descubrimientos inspiraron a una oleada de inmunólogos que se lanzaron a estudiar las reacciones que tiene el cuerpo humano frente a lo extraño.

Otra triada de científicos fue galardonada con el Nobel de Física: Saul Perlmutter, Brian Schmidt y Adam Riess, los tres estadounidenses. Su mayor aporte al mundo de la ciencia es haber estudiado varias docenas de explosiones de estrellas, llamadas supernovas, y haber descubierto que el Universo se está expandiendo a un ritmo cada vez mayor.

Pese a que se sabía con anterioridad que el Universo está en expansión, hasta el momento no había demostración científica de su aceleración. La nueva teoría recibió el nombre de Big Rip o Gran Desgarramiento, pues las galaxias se separan indefinidamente hasta hacerse invisibles unas de las otras.

Saul Perlmutter recibirá aproximadamente USD 682 mil, la mitad del premio; mientras que la otra mitad se repartirá entre el Schmidt y Riess.

Más tarde, llegó el galardón a la Química y el israelí Daniel Shechtman se alzó con el premio en solitario por su descubrimiento de los cuasicristales. “En los cuasicristales encontramos los fascinantes mosaicos del mundo árabe reproducidos a nivel atómico: formas regulares que nunca se repiten a sí mismas”, afirmó la Academia al momento del anuncio.

Antes de su descubrimiento, el mundo científico pensaba que para obtener un cristal se necesitaba tener formas simétricas que se repiten infinitamente.

El premio que siempre ha despertado las mayores polémicas es, sin duda, el Nobel de Literatura. Este año, el galardón se quedó en su lugar de origen y en manos del sueco Tomas Tranströmer. Su mérito, según la Academia, es dar “un acceso fresco a la realidad a través de sus translúcidas y concentradas imágenes”. Tranströmer inició su carrera con la obra 17 poemas, que apareció en 1954 y desde entonces sus libros han sido traducidos a más de 60 idiomas. En total 15 obras de poesía que en España han sido recopiladas en dos antologías: El cielo a medio hacer (2010) y Deshielo a mediodía (2011). Desde que un ictus le paralizara el lado derecho del cuerpo en 1990, sus publicaciones han sido más escasas aunque nunca ha dejado de escribir.

Al final de la semana llegó el turno de premiar un esfuerzo por la Paz y esta vez se reconoció la labor de tres mujeres. Las liberianas Gbowee Leymah y Ellen Johnson Sirleaf, y la activista yenemita Karman Tawakkul tienen el Nobel por la lucha no violenta en favor de la seguridad de las mujeres.

Finalmente, el lunes 10 de octubre, se premió a los norteamericanos Thomas Sargent y Christopher Sims, con el Nobel de Economía. El premio conjunto se debió conjuntamente por su investigación empírica sobre las causas y efectos en la macroeconomía”, dijo Staffan Normark, secretario permanente de la Real Academia de Ciencias de Suecia en Estocolmo.

En un año el mundo tendrá nuevos galardonados. Todavía no hay pistas al respecto. Lo único que queda claro es que los diez ganadores de esta edición ya pasaron a la historia.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 10 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Segundo Hospital Móvil ya se encuentra en Ambato
Siguiente artículo Los “smartphones” con teclado táctil se abren mercado en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?