paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los árbitros pueden ser afiliados si tienen relación contractual con la FEF, señala presidente del IESS
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Deportes

Los árbitros pueden ser afiliados si tienen relación contractual con la FEF, señala presidente del IESS

Última actualización 2011/01/04 at 10:47 AM
Publicado el 4 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro González, señaló a ANDES que los árbitros ecuatorianos de fútbol pueden ser afiliados al IESS solamente si sostienen una relación contractual con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

El gremio de árbitros nacionales solicitará este martes a la FEF la afiliación y un sueldo mínimo fijo, además de 21 puntos petitorios.

“Si la Ecuatoriana de Fútbol es el empleador, tiene la obligación de afiliarlo. Y si no tiene la relación contractual permanente con los árbitros, estos pueden hacerlo de manera voluntaria. Pero si ellos (los árbitros) son personeros, (la FEF) tiene la obligación de hacerlo”, expresó González.

El presidente de la Asociación de árbitros de Fútbol del Ecuador, Alfredo Intriago, señaló que en caso de negarse la petición de la FEF, el gremio acudirá directamente al IESS. Ante ello, González indicó que son bienvenidos. “Encantado de la vida, nosotros podemos atenderlos para ver cómo los podemos afiliar y hablar con la Ecuatoriana de Fútbol para ver si tienen alguna relación, porque cuando es patronal la Federación tendría que aportar el 9,53% y los árbitros el 11,35% del salario”.

Intriago, quien tiene ingresos adicionales como docente, indicó a esta Agencia que un árbitro de primera categoría percibe 318 dólares por partido, pero que los jueces no siempre son convocados para la actividad del campeonato nacional.

“Nosotros ganamos por partido, pueden salir dos partidos como puede salir ninguno. En el caso de quienes fueron operados no perciben un solo centavo, por no tener sueldo fijo. Es algo injusto, porque el árbitro tiene que seguir preparándose y tiene que rehabilitarse para ser tomado en cuenta, el trabajo es diario. No se protege al árbitro y eso está por fuera de la ley. La Constitución del Estado protege al trabajador y de acuerdo al código de trabajo, nosotros debemos tener todos esos beneficios y no se nos ha estado dando”, indicó Intriago.

También te podría gustar

Polémica mundial: Messi no se presentó al entrenamiento tras posible sanción del PSG

Dirigentes deportivos alertan reducción presupuestaria por parte del Gobierno

Sudamericano Sub17: Ecuador lidera tabla de posiciones en el hexagonal final

Ecuador mide a Paraguay en su primer encuentro del hexagonal del Sub 17

Sudamericano Sub17: Ecuador espera una última chance ante Chile tras derrota frente a Uruguay

lkAj8N63V 4 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reportan 35 casos de gripe AH1N1 en Ecuador
Siguiente artículo Derrumbe impide tránsito en vía Alóag-Santo Domingo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?