paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los retornos de la vía a la Costa registran problemas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Los retornos de la vía a la Costa registran problemas

Última actualización 2011/09/13 at 11:56 AM
Publicado el 13 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los cuatro retornos bidireccionales que impulsa el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la vía a la Costa, según usuarios y agentes de tránsito, generan problemas.

La altura de los muros de separación es excesiva, sin embargo que de lejos parecen líneas pintadas en la vía. Producto de ello, afirmó Simón Arias, jefe de la Delegación 5 de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el domingo se registró dos accidentes en el retorno ubicado a la altura de la ciudadela Puerto Azul.

La contratista Verdú, encargada de ejecutar la obra, concluyó que el trazado de los bordillos divisorios del retorno, que ya había sido pavimentado, no estaba bien colocado.

Jaime Espinoza, quien usa con frecuencia la ruta, porque vive en la Urbanización Terra Nostra, opinó que el diseño de la obra es antitécnico, pues construyeron una vía exclusiva, que está fuera de la línea de fábrica, y se dio paso a un nuevo carril hacia la derecha.

Durante un recorrido realizado por la vía a la Costa, este medio pudo constatar que personal de Verdú derribaba los bordillos divisorios, que “no serán implementados en los demás retornos”, informó Raúl Casco, jefe de cuadrilla.
Este medio buscó las reacciones de funcionarios del MTOP y de la constructora Verdú, pero en ambas entidades se abstuvieron de dar mayor información.

Simón Arias manifestó que en todos los retornos hay desperdicio de espacio, situación que se evidencia aún más en el que está ubicado en el kilómetro 19, donde una vía de aproximadamente 4 metros quedó inutilizada tras la construcción.

El primer bordillo está ubicado a la altura de la urbanización Puerto Azul; el siguiente, después de la urbanización Vista al Sol; el tercero, pasando Holcim; y el último, luego de la ciudadela Valle Alto. El costo de cada uno de los retornos es de 250 mil dólares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 200 detenidos al mes reporta Guayaquil
Siguiente artículo Desempleo afecta a 100.000 ecuatorianos en España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?