paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los taxistas reciben al menos 5 beneficios de parte del Estado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Los taxistas reciben al menos 5 beneficios de parte del Estado

Última actualización 2015/04/08 at 10:37 AM
Publicado el 8 abril, 2015
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ayer el alcalde Mauricio Rodas sancionó con su firma la ordenanza aprobada el jueves anterior con su voto y el de 12 concejales por la que se establecen nuevas tarifas del servicio de taxis en Quito.

Por ello, según el ‘gremio amarillo’, hoy podría arrancar el proceso de recalibración de taxímetros para adecuarlos a los nuevos valores: $ 1,45 la carrera mínima diurna y $ 1,75 la nocturna; $ 0,50 el arranque; $ 0,10 el minuto de espera y $ 0,40 el kilómetro recorrido.

Carlos Brunis, presidente de la Federación de Cooperativas de Taxis de Pichincha, señaló que el procedimiento podría tomar 15 días y que en ese período los nuevos valores se irían aplicando gradualmente.

El directivo negó que la aplicación de sobretasas arancelarias dictada por el Gobierno Nacional a inicios de marzo fuese el factor fundamental para la elevación de las tarifas, como señalaron antes de la aprobación de la ordenanza ediles afines a Rodas.

Una posición similar fue la de Darío Tapia, secretario metropolitano de Movilidad, quien defendió las razones técnicas del alza. Según el funcionario, la Alcaldía adoptó la decisión en base del estudio sobre el tema de la Universidad Católica.

Lea también: Los dueños de los carros de alquiler elevaron los precios sin autorización

De acuerdo con Tapia, la PUCE incluyó en su análisis temas como el que no hubieran revisado las tarifas del servicio en 12 años, el incremento del salario mínimo, el aumento del valor del costo de la vida y las propias salvaguardias.

El secretario, sin embargo, no aclaró la razón de que las cifras aprobadas no coincidan con las establecidas en las 2 versiones del documento.

En tanto, el debate sobre el tema sigue. El concejal Jorge Albán (AP) recordó durante una entrevista al portal Ecuadorinmediato.com que los transportistas reciben una serie de beneficios por parte del Estado.

Uno de ellos es el subsidio que recibe la importación de derivados de petróleo, entre ellos los combustibles para vehículos y que en 2013 representaron una inversión gubernamental de $ 3.800 millones y $ 3.937 millones, el año pasado, según datos del Banco Central.

Lea también: Mantenses se acostumbran al uso del taxímetro

Del mismo modo, desde hace 30 años los automóviles para alquiler importados están exentos del pago de aranceles. Esta medida fue ratificada en 2001.

Así mismo, en marzo de 2010 el presidente Rafael Correa firmó un decreto en beneficio de los transportistas con el que se eliminó el arancel de importaciones de lubricantes y repuestos.

Del mismo modo, en agosto de 2011 el Ejecutivo lanzó el plan Reúsa-Llanta dedicado al reencauche de neumáticos, con lo que los conductores ahorrarían más del 50% en reemplazo de llantas.

Otro incentivo que reciben los transportistas es el programa Renova, mediante el cual se asigna un incentivo económico para la chatarrización de las unidades viejas y su reemplazo por nuevas.

En el caso de los taxis, esta especie de bono va desde los $ 2.409 para los automotores de 10 a 14 años de antigüedad hasta los $ 3.527 para los autos de más de 30 años.

 

Fuente: El Telégrafo

http://www.telegrafo.com.ec/noticias/informacion-general/item/los-taxistas-reciben-al-menos-5-beneficios-de-parte-del-estado.html

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

Edición 8 abril, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La autonomía del IESS sale a relucir en debate sobre el 40%
Siguiente artículo Independiente del Valle doblegó 3-1 a Emelec en Sangolquí
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?