paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Lucas solicita se conozcan todos los cables de Wikileaks y no solo 300
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Lucas solicita se conozcan todos los cables de Wikileaks y no solo 300

Última actualización 2011/04/18 at 2:24 PM
Publicado el 18 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El vicecanciller de la República, Kintto Lucas, manifestó que cuando solicitó hace cuatro meses que viniera al Ecuador el fundador de Wikileaks, Julian Assange, era por la necesidad de que se conociera todos los cables que ahora están siendo difundidos por este medio.
En entrevista con Ecuavisa, Lucas señaló que cuando lo sugirió “muchos se burlaron o trataron de desprestigiarlo e incluso atacarlo”, por haber pedido que viniera el fundador del portal.
Consideró, que por ello es la necesidad de conocer los 1.300 cables de Wikileaks, y no solo los 300 que posee Diario El Universo.
“Es necesario conocer todos, ponerlos sobre la mesa, transparentar y conocer todo lo que dicen esos cables, eso sería lo mejor para todos y obviamente para el país”, sostuvo.
“Los cables aparecieron hace cuatro meses, pero el estado público de los cables en el que la embajadora de EE.UU., Heather Hodges, señala al Presidente de la República (Rafael Correa) prácticamente que ha cometido hechos delictivos, al decir que el sabía que el futuro Comandante de la Policía Nacional era corrupto y lo nombraba para manipularlo, ese cable se conoció el día en que Diario País (de España) lo publicó”, explicó Lucas.
El funcionario planteó que ante la divulgación de cables confidenciales de Ecuador, el Gobierno solo tenía dos opciones con respecto a la embajadora estadounidense, que era “declarar persona no grata y ponerle días a su salida del país, o la expulsión y decirle en el mismo momento que se retire del Ecuador”.
“El Presidente (Correa) tenía dos opciones, o también podía dar una declaración en donde dijese que no tenía ninguna credibilidad la Embajadora (…). Pero si hubiese dicho eso y si la Embajadora estadounidense se hubiera retirado también ahora tendríamos la criticas de que fue muy apurado el Presidente”, puntualizó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 18 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Herrería: Consulta popular dará una gran sorpresa
Siguiente artículo Desempleo en los pobres se redujo 3,7% en el primer trimestre del año
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?