paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Luego de 308 días de iniciado, juicio contra diario El Universo podría resolverse este martes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Luego de 308 días de iniciado, juicio contra diario El Universo podría resolverse este martes

Última actualización 2012/01/23 at 5:18 PM
Publicado el 23 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La audiencia de casación (recurso extraordinario que busca revertir una sentencia) del juicio por injurias interpuesto por el presidente ecuatoriano Rafael Correa contra los directivos de diario El Universo, podría resolverse este 24 de enero, tras 308 días de iniciado y una serie de recursos legales planteados por la defensa para dilatar la causa.

El 21 de marzo de 2011, Gutemberg y Alembert Vera, abogados defensores de Correa, presentaron la querella de 151 paginas ante la Sala de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

El mandatario demandó al rotativo por la publicación del artículo “No a las mentiras”, de autoría de Emilio Palacio (exjefe de Opinión del diario) en el que afirmaba que Correa había ordenado “disparar a discreción y sin previo aviso en un hospital lleno de civiles” durante una revuelta policial e intento de golpe de Estado el 30 de septiembre de 2010.

Correa señala que la publicación no se apegó a la verdad y vulneró sus derechos y garantías, haciendo imputaciones falsas y delitos que lesionaban su honra, buen nombre e imagen no solo personal sino pública.

El 20 de julio, el juez penal 15, Juan Paredes, sentenció con tres años de prisión y al pago de USD 40 millones a Carlos, César y Nicolás Pérez y Emilio Palacio, y otros 40 millones a la compañía El Universo. En total USD 80 millones. Previo a la sentencia de Paredes, Sucre Garcés, Mónica Arguello, jueces designados para conocer el caso, fueron recusados.

El 20 de septiembre de 2011, la segunda sala penal del Guayas ratificó la sentencia. Los conjueces Hellen Mantilla y Henry Morán ratificaron la resolución emitida en primera instancia. Pero el pago fue reducido a USD 40 millones en conjunto. El 23 de septiembre, los abogados de El Universo presentaron el recurso de casación, tramite que debe resolver la Segunda Sala de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Luego de esa fecha, los defensores del rotativo guayaquileño han presentado dos recusaciones (objeciones) contra los jueces que deben resolver el caso. Estos se suman a dos recursos similares interpuestos en la primera instancia y un número similar planteado en la segunda instancia (seis en total).

Este lunes, la defensa acudió nuevamente a la segunda sala penal de la Corte Nacional para presentar recursos, a 24 horas de que se instale la audiencia de casación que fijó para mañana su presidente, Luis Quiroz.

Mónica Vargas, abogada defensora de Nicolás Pérez, indicó que el juez Quiroz adelantó criterios en el caso, por lo que considera que no debe seguir con el trámite de la causa, según publicó el diario demandado.

En su cuenta de Twitter, el presidente Rafael Correa comentó que espera que la audiencia se realice este martes, luego de haber sido postergada en varias ocasiones por los recursos de la defensa. “Si existe justicia, el recurso de casación debe ser rechazado y la sentencia ratificada” y que “ojalá entiendan por qué he hecho todo esto. Ya es hora que en nuestro país se acabe tanta mentira y abuso de la prensa corrupta…”, escribió Correa.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuatorianos que viven en Madrid podrán optar por becas para sus hijos en Quito
Siguiente artículo Chiriboga se opone a que CNJ haya absuelto a Dahik
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?