paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Lula compara su tratamiento contra el cáncer a «una bomba de Hiroshima»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Lula compara su tratamiento contra el cáncer a «una bomba de Hiroshima»

Última actualización 2012/03/30 at 4:46 PM
Publicado el 30 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva comparó el tratamiento que recibió contra el cáncer de laringe con «una bomba de Hiroshima», en una entrevista publicada este viernes por el diario Folha de São Paulo.
«Creo que es la enfermedad más delicada. Es avasalladora. Vine con un tumor de tres centímetros y de repente recibí una bomba de Hiroshima dentro de mí», dijo el exgobernante en alusión a las sesiones de quimioterapia y radioterapia que, según los médicos, han eliminado el cáncer.
Tras ser diagnosticado con cáncer el pasado 29 de octubre, Lula fue sometido a quimioterapia hasta diciembre y luego pasó por 33 sesiones de radioterapia, que concluyeron a finales de febrero.
Los oncólogos que lo atienden anunciaron este miércoles que constataron «la ausencia del tumor» con una resonancia magnética y una laringoscopia.
En la entrevista, Lula dijo que todavía tiene la garganta «muy dolorida», lo que le impide comer con normalidad, sobre todo alimentos duros.
El ex presidente aseguró que «si hubiera perdido la voz, estaría muerto» y se definió como «un medroso» que tiene mucho miedo a la muerte, a pesar de ser religioso.
Reiteró su intención de volver a la política, para colaborar con algunos candidatos del Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones municipales del próximo octubre y para apoyar a la jefa del Estado, Dilma Rousseff, en su labor de gobierno y en su probable aspiración a la reelección en las presidenciales de 2014.
No obstante, Lula dijo que ya no tiene ganas de cumplir una agenda política «tan alucinante y loca» como la que siguió en sus primeros diez meses después de dejar la presidencia, que le llevó a realizar más de 30 viajes internacionales para dar discursos y recibir premios.
«Voy a hacer menos cosas, con más calidad, (voy a) participar en las elecciones de forma más selectiva, a ayudar a mi compañera Dilma de forma más selectiva, en lo que ella entienda que puedo ayudar. Voy a volver más tranquilo. El mundo no se acaba la semana que viene», agregó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rusia pone en órbita un nuevo satélite militar
Siguiente artículo MasterCard alerta de posible violación de seguridad a sus tarjetas en EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?