paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: MAE: crudo no llegó a las áreas protegidas Yasuní y Sumaco
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

MAE: crudo no llegó a las áreas protegidas Yasuní y Sumaco

Última actualización 2013/06/06 at 12:01 PM
Publicado el 6 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

«Lo que hemos podido observar es la presencia del hidrocarburo disperso, con diferente intensidad, a lo largo de los ríos Coca y Napo. Es decir, hay zonas en las que se pueden ver crudo y en otras en las que se evidencian los resultados del trabajo realizado», señaló la noche del miércoles la ministra del Ambiente, Lorena Tapia.

Sus declaraciones se dieron tras realizar un sobrevuelo por la zona afectada tras el derrame de cerca de 10.000 barriles de crudo, ocurrido el pasado 31 de mayo, por la rotura del SOTE en el sector de la parroquia El Reventador, provincia de Sucumbíos.

La funcionaria explicó que con el sobrevuelo se levantó información que permitirá realizar un informe detallado de los aspecto técnicos que desde el punto de vista ambiental, se denomina evaluación ecológica rápida.

También indicó que no hay contaminación en las áreas protegidas del Parque Nacional Yasuní y la Reserva de Biósfera Sumaco. «De esta manera aclaramos aseveraciones vertidas en días anteriores, las que afirmaban que el hidrocarburo había llegado a estas zonas», apuntó.

En la rueda de prensa se informó que el Ministerio del Ambiente (MAE) ha solicitado que la Secretaría de Riesgos, en función de la topografía de la zona actúe, de manera emergente, evaluando los riesgos potenciales, considerando que la razón del derrame fue un derrumbe por causa natural.

Asimismo se ha pedido al Ministerio de Salud que active un proceso de monitoreo de la zona de afectación. «Es importante que articulemos información que sea difundida a la comunidad para que sepan que estamos tomando acciones para garantizar su salud».

Mientras que, a través de Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, se ha requerido que Petroamazonas y Repsol activen un proceso de supervisión con respecto a la mancha de crudo en el sitio donde las dos compañías tienen bloques en operación.

Tapia manifestó también que se levanta información para el cálculo de compensaciones en el evento que estas se produzcan. «Existe una normativa clara, es decir, unos lineamientos que genera una política pública clara para responder a las comunidades afectadas. Este es un proceso participativo, social que llevaremos a cabo juntos. Mañana (hoy) trabajaremos con una asamblea en la zona de El Reventador. Deben saber que el Estado está respondiendo de manera integral con todos sus actores», puntualizó.

Sobre la presencia de crudo en aguas peruanas, la Ministra dijo que el nivel de afectación solo se conocerá cuando se tengan los resultados de los análisis de muestras de la zona, que serán levantadas por los dos países.

Además, Tapia hizo extensivas «las disculpas del Gobierno ecuatoriano por este derrame y el compromiso firme de hacer frente al impacto ambiental y social que pueda ocurrir en el vecino país, con toda la transparencia».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estados Parte del Pacto de San José concretan compromisos para el fortalecimiento del SIDH
Siguiente artículo Cuatro productos aún no tienen precios referenciales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?