paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Maestros requieren norma para ascenso en escalafón
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Maestros requieren norma para ascenso en escalafón

Última actualización 2011/06/07 at 4:31 PM
Publicado el 7 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Dirección de Educación de Guayas, desde abril, dejó de recibir la documentación de docentes que aspiran a una mejor remuneración con sus nuevos títulos hasta que exista un estatuto.

Los títulos que certifican el nivel de preparación de los docentes, para el consecuente ascenso en el nuevo escalafón del magisterio, no son admitidos, provisionalmente, en la Dirección de Educación de Guayas.

Debido a la falta de un reglamento para la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en la dependencia provincial no se receptan los documentos para aspirar a una nueva categoría y a un mejor salario para los docentes.

El director de Educación de Guayas, Juan Carlos Rodríguez, explicó que no se puede emitir acuerdos para ascenso en el escalafón porque aún no existe una base legal acorde con la LOEI.

La LOEI, vigente desde el 31 de marzo de 2011, cambió varios aspectos de las categorías que existían en la ley anterior.

“El título ya no es el único requisito”, dijo Rodríguez. Los talleres de capacitación, años de experiencia y unificación de categorías fueron, entre otros, los criterios tomados en cuenta en la ley vigente.

Las direcciones provinciales realizaron un corte de datos de las solicitudes de ascenso al 30 de marzo. Hasta antes de esa fecha, los acuerdos para ascenso en el escalafón se emitieron bajo la anterior ley.

“Quienes obtuvieron su título a partir de abril o no lo presentaron antes del 30 de marzo tendrán que esperar al nuevo reglamento para colocar su documentación”, manifestó Rodríguez.

El Ministerio de Educación, de acuerdo a una transitoria de la LOEI, tiene plazo hasta septiembre para elaborar el estatuto (180 días de plazo, a partir de la publicación de la ley vigente en el Registro Oficial).

“No hay problema con ello, pero los docentes deberán ser pacientes para acceder a los nuevos beneficios salariales”, dijo Rodríguez.

Martha Orrala, de la escuela Próspero Santistevan, en el Guasmo Central, asistió ayer para verificar el avance de su trámite, el cual realizó a fines de febrero de este año.

Apenas lleva algo más de 2 años en el magisterio y reconoció que descuidó la legalización de su título. “Me toca venir regularmente hasta verificar que haya el nuevo reglamento”, comentó Orrala.

De acuerdo a la LOEI, la docente debería realizar un taller de inducción para ascender a la categoría I (la penúltima en el nuevo escalafón). “No he participado en ninguno aún, pero sí debo hacerlo para mejorar mi posición. No tengo problema con ello”, dijo Orrala.

Los pocos maestros que llegaron de otros cantones fueron sorprendidos por la nueva disposición y se mostraron algo contrariados.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Detienen a Policía involucrado en secuestro
Siguiente artículo Oposición amenaza con abandonar el trámite del proyecto de Ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?