paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Magap asegura que no hay razón para especular con productos a propósito de las inundaciones en Guayas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Magap asegura que no hay razón para especular con productos a propósito de las inundaciones en Guayas

Última actualización 2013/03/07 at 10:25 AM
Publicado el 7 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días no representan al momento un riesgo a la producción agrícola en la provincia del Guayas, por lo que las autoridades del ramo consideran que no se justifica una especulación con los productos, especialmente el arroz.

Javier Ponce, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), y la gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla, hicieron anoche una evaluación de los estragos por las inundaciones que se han presentado en distintas localidades de la provincia.

Ponce señaló que en el cantón Daule resultaron comprometidas unas 2.600 hectáreas, mientras que en Santa Lucía otras 2.200 de arrozales. En ambos cantones, el Gobierno Nacional intervendrá con la entrega de kits de semillas, abonos y fertilizantes y además se reactivará la lucha contra el caracol manzana.

«Es importante señalar que en la provincia del Guayas hay 115.000 hectáreas, estamos hablando al momento de un 2% de afectación. La producción de arroz es absolutamente normal, no hay razón para que se produzca especulación», insistió Ponce.

De su parte, la Gobernadora informó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Prefectura solucionaron el daño que se presentó en la base del puente Bailey sobre el río Magro, en el cantón Daule.

También explicó que no todas las familias tienen las mismas necesidades, por lo que son censadas para saber cuáles son las que requieren de vivienda, menaje de casa, entre otras ayudas. En ese marco, indicó que hay 45 familias que han sido trasladadas a albergues ubicados en Bastión Popular y Pascuales, las que han recibido ayuda.

Finalmente Bonilla insistió que el Gobierno Nacional no va a reconstruir casas en el mismo lugar donde se desplomaron. «No vamos a reconstruir vulnerabilidades, sino en proyectos habitacionales», enfatizó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 7 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 3 embarcaciones camaroneras hundidas debido a fuerte oleaje
Siguiente artículo En los últimos minutos, Toluca impide la primera victoria de Barcelona en el año
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?