paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Magap comprará desde hoy 1 millón de racimos de banano a US$2
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Magap comprará desde hoy 1 millón de racimos de banano a US$2

Última actualización 2011/08/26 at 11:32 AM
Publicado el 26 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Desde hoy el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Magap) comprará el excedente de banano que no se puede exportar por la crisis de los mercados internacionales. El Ministerio comprará semanalmente hasta 1 millón de racimos de banano a US$2 cada uno y utilizará cerca de US$15 millones.

El banano que adquiera el Ministerio será enviado a los centros de acopio, donde el Gobierno lo distribuirá a los ganaderos. Luego de entregada la fruta al productor se le dará un corte, guía de remisión y factura, documentos con los cuales se deberá acercar al Banco Nacional de Fomento (BNF) para recibir el valor de cada racimo vendido.

El procedimiento se realizará con aquellos productores que posean hasta 25 hectáreas cultivadas que no hayan suscrito contratos de compra y venta de la fruta.

El martes anterior, un grupo de productores bananeros se reunieron con el viceministro de Agricultura, Iván Wong, y conocieron el reglamento para la compra del banano.

Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala participó de la socialización del reglamento y señaló que estaba de acuerdo con la compra del producto. Para Tito Zambrano, de la Asociación de productores de la Maná, el valor del racimo debería ser de USD 3 para ayudar a los pequeños productores.

La semana anterior, el ministro de Agricultura y Ganadería, Stanley Vera, decretó el Estado de emergencia y entre las medidas está la compra de racimos de banano.

Cifras del Ministerio indican que el Ecuador tiene cerca de 12 mil productores y 140 compañías exportadoras. La producción es de unas cuatro millones de cajas semanales.

El 80% de la fruta sale del Ecuador a través de Puerto Bolívar en la provincia de El Oro, el resto por los puertos de Guayaquil, Manta y Esmeraldas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres días de luto nacional en México por muerte de 52 personas en atentado
Siguiente artículo Ecuador rechaza posible intervención internacional en Siria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?