paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: MAGAP firma acuerdo ministerial frente a emergencia bananera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

MAGAP firma acuerdo ministerial frente a emergencia bananera

Última actualización 2011/08/18 at 6:49 PM
Publicado el 18 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, mediante el informe técnico del 17 de Agosto del 2011, emitido por el Director del Programa de Banano, valida lo expresado por el sector productor y exportador de banano que está atravesando una situación de crisis por cuanto el mercado internacional ha bajado el precio de la caja, por la baja demanda, por problemas de comercio y economía mundial.
Por lo cual, se está produciendo un desbalance económico que pone en riesgo la industria bananera, en especial de los pequeños productores, por lo que de forma conjunta con el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, y de acuerdo con el nuevo reglamento de la ley bananera se definan a los productores, comercializadores y exportadores, así como las obligaciones de cada uno de ellos.
La disposición ejecuta la obligatoriedad de registrase en el MAGAP, Artículo 11 del reglamento, que fue aprobado el lunes pasado. “si un exportador contraviene la ley y el presente reglamento, se sancionará a la marca, sea ésta extranjera o nacional”.
El objetivo del nuevo reglamento es controlar que se cumpla el precio fijado por el gobierno y que se respete los contratos entre productores y exportadores, ya que en los últimos seis meses, la mitad de la fruta salía con contratos y se pagaba hasta USD 4,00 la caja, ya que no existía un reglamento para sancionar.
Este acuerdo ministerial busca dar el apoyo que necesita el sector bananero, trabajando en soluciones a largo plazo y prever futuros problemas que pueda enfrentar el sector.
Entre otras medidas, se trabajará con la Secretaría de Transparencia y otras entidades, para conformar una veeduría que permita contralar que se pague el precio justo a los pequeños y medianos productores en finca.
El acuerdo ministerial puede ser visto siguiendo este enlace: http://is.gd/ls3J4r

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 18 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hijo de Nelson Serrano acusa de recibir soborno a ex intendente Olmedo
Siguiente artículo Gobierno ecuatoriano ha invertido US$900 millones en planes de vivienda
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?