paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Malas prácticas mineras provocaron retiro y suspensión de concesiones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Malas prácticas mineras provocaron retiro y suspensión de concesiones

Última actualización 2013/01/28 at 12:00 PM
Publicado el 28 enero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En el 2012 siete concesiones mineras fueron retiradas en el Azuay. Según datos de la Subsecretaría Regional de Minas Centro Sur Zona 6, el año pasado los controles se incrementaron sobre todo en el cantón Cuenca y Ponce Enríquez, lugares en donde se quitaron los permisos por el incumplimiento de la normativa vigente.

De las siete concesiones mineras retiradas cuatro estaban otorgadas en Cuenca y tres en Ponce Enríquez, explicó Pablo Crespo, técnico de la Subsecretaría Regional de Minas Centro Sur.

El experto aseguró que tras las visitas que realizaron a los lugares en donde se extraían materiales metálicos y no metálicos se constataron algunas irregularidades que, a su vez, desencadenaban daños ambientales.

«Mantenemos una evaluación constante. Apenas la semana pasada, junto con la Agencia de Control Minero, suspendidos nueve concesiones en Ponce Enríquez, a las que se le suman otras dos sobre las que tomamos procedimiento en diciembre», reveló Crespo.

El retiro de una concesión es muy diferente a una suspensión, pues en esta última se da un plazo para quien tenga el permiso cumpla con los requerimientos técnicos que les exige, indicó Crespo. También informó que el jueves se suspendieron ocho sociedades mineras en Ponce Enríquez, zona afectada actualmente por un deslave.

En Cuenca, los trabajos coordinados entre la Subsecretaría Regional de Minas Centro Sur, la Agencia de Control Minero (Arcom) y el Municipio de Cuenca, dieron como resultado el retiro de las concesiones para la extracción de áridos y pétreos en las orillas del río Cuenca.

«En el río Cuenca ya no existen concesiones, porque debido a las malas prácticas se puso en peligro a la población», manifestó Miguel Morales, director de la Unidad de Control Minero del Municipio de Cuenca.

En el 2012 las concesiones Polvín II, La Retama I y D-B-C fueron suspendidas, mientras que a la concesión Playa I se le sigue un trámite porque infringió normativas como las de no tocar las orillas del río Cuenca.

Tal como lo indica un informe de la Arcom, en el caso de las concesiones Polvín II y La Retama I, la suspensión se aplicó por daños ambientales.

Entre las infracciones que se cometieron están además el procesamiento de los áridos utilizando el agua del río y devolviéndola en mal estado. Además, la mayor parte de las concesiones no cumplen, hasta el momento, con el plan de remediación, el mismo que contempla la reforestación del área afectada.

El Director de la Unidad de Control Minero del Municipio, sostuvo que en caso de que los dueños de dichos permisos quieran retomar las actividades mineras deberán contar con informes favorables de varias entidades, entre ellas, la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 28 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Maduro lee carta de Chávez en la cumbre de Celac
Siguiente artículo Clases en la Costa finalizarán el 15 de febrero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?