paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mandatario renovó estado de excepción en seis provincias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Mandatario renovó estado de excepción en seis provincias

Última actualización 2012/05/08 at 3:44 PM
Publicado el 8 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa, a través de un Decreto Ejecutivo, renovó por 30 días más la declaratoria de estado de excepción en las provincias del Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Loja.

La medida, que se tomó con la finalidad de implementar acciones de prevención y enfrentar el impacto de la intensa estación invernal, ya fue notificada a la Asamblea Nacional.

De esta manera se dispone a los distintos ministerios, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) y organismos competentes, la ejecución inmediata de las acciones que fueren indispensables para la atención de emergencia y mitigar los daños ocasionados en dichas provincias.

Asimismo se dispone la movilización nacional, militar y policial en las provincias citadas.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que desde inicios de enero hasta el 7 de mayo del presente año, ha entregado 851,58 toneladas de ayuda humanitaria para 195.786 personas (39.580 familias) a nivel nacional.

En tanto que el Ministerio de Finanzas ha liberado un total de 40 millones de dólares para que los GADs atiendan las emergencias que se presenten.

Los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) provinciales y cantonales de El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Guayas y Loja se mantienen activos.

En cuanto a las perspectivas climáticas para el trimestre abril- junio 2012, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que se estiman mayores probabilidades de lluvias acumuladas dentro del rango sobre lo normal para el centro sur del Litoral (en las provincias de Manabí, Guayas y El Oro); mientras que para el resto de la región se estima condiciones normales de precipitación.

Climatológicamente, se considera que mayo es un mes de transición a la temporada seca en la región Litoral, por lo que se prevé que las precipitaciones en este mes sean menores, en relación a los meses de febrero, marzo y abril.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: «No puede haber verdadera libertad sin justicia»
Siguiente artículo Ministro de Defensa argentino se reunirá en Quito con par ecuatoriano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?