paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Manufactura generará US$5.919 millones este año según el Banco Central
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Manufactura generará US$5.919 millones este año según el Banco Central

Última actualización 2011/09/28 at 4:35 PM
Publicado el 28 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Banco Central del Ecuador (BCE) prevé que la manufactura aportará con US$5.919 millones en el Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 504 millones de dólares más que lo alcanzado en el mismo periodo en 2010.

Esto representa según el BCE un crecimiento del 9,32% en este año. De acuerdo con las previsiones del Central, el sector maderero con US$649 millones, es el que más crecerá con un 14,6%.

El PIB de 2011, que incluye sectores como el del comercio, las minas, la electricidad, la construcción y el de servicios, ascenderá a US$65.145 millones.

En la lista continúan hay otras áreas dedicadas a la fabricación de maquinarias y equipos, así como la de producción de minerales no metálicos. Ambas crecerían un 11%, respectivamente.

Luego le sigue la fabricación de productos de textiles y prendas de vestir, con US$733 millones, un 10,5% más que el año anterior.

De acuerdo al BCE, las industrias dedicadas a la elaboración de carne y pescado serán las de mayor aporte con US$1.465 millones. Para este sector proyecta un crecimiento de 7,9%.

Entretanto, se estima que las compañías dedicadas a la fabricación de productos químicos, de caucho y plástico aportarán a la economía a la economía con US$436 millones de dólares, lo que equivale a un 10,3% de expansión. Mientras que la producción de papel tendrá una expansión del 5,2%.

En el ámbito de la agricultura, la ganadería, silvicultura, la caza y pesca generarán US$4.052 millones. Este segmento de la economía significa el 6% del PIB y se pronostica un crecimiento de 5,9%, pese los inconvenientes que ha enfrentado con la inestabilidad del clima, ya sea por exceso de lluvias o sequías.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 28 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vacuna contra VIH muestra resultados preliminares satisfactorios
Siguiente artículo Móviles ayudan a reducir la pobreza al mejorar el empleo en Latinoamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?