paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Marcha por el 1 de Mayo tendrá tintes de campaña electoral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Marcha por el 1 de Mayo tendrá tintes de campaña electoral

Última actualización 2011/04/30 at 1:34 PM
Publicado el 30 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La estabilidad laboral, la lucha contra la corrupción, la defensa del derecho a la organización, la no criminalización de la protesta social y el acceso a la seguridad social, son algunas de las reivindicaciones que el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) expresará en la marcha del próximo domingo.

Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), una de las tres centrales sindicales que integran el FUT, señaló que otro tema a discutir es la falta de empleo, pues considera preocupante que haya un 7% de desocupación en el país.

Pero este año la conmemoración de las conquistas laborales se verá influenciada por la campaña electoral a favor y en contra de la consulta popular impulsada por el Gobierno para el próximo 7 de mayo.

Pablo Serrano, presidente de turno del FUT y titular de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), dijo que la marcha busca defender los derechos de los trabajadores, a fin de evitar que sean vulnerados.

Con respecto a la consulta popular, el dirigente de la Ceosl, la segunda organización del FUT, contó que luego de analizar las preguntas se resolvió dejar en libertad a sus agremiados. “Solo en la pregunta 10 (penalización de la no afiliación al Seguro Social) vamos a apoyar el Sí, a pesar de que la ley vigente ya sanciona el incumplimiento de este derecho”, acotó.

La resolución se tomó debido a que la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE), también parte del FUT, se pronunció abiertamente a favor del Sí en la consulta, decisión que los motivó a convocar a una marcha paralela a la que impulsan la Ceosl y la Cedocut.

La primera movilización partirá mañana, a las 09:00, desde el parque El Ejido y avanzará hacia la Plaza de San Francisco. La segunda, a favor del Sí, saldrá a la misma hora desde el parque El Arbolito, con dirección a la Plaza de la Independencia.

El dirigente de la CTE, Santiago Yagual, informó que la marcha será de apoyo a la Revolución Ciudadana y la consulta popular, por lo que cuentan con el respaldo de la Coordinadora por la Defensa de la Democracia y el Socialismo, el Colectivo Nacional de Organizaciones Sociales y varias autoridades del Gobierno.

Además, dijo que durante la movilización se exigirá al Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) que dé solución a los conflictos legales represados desde hace algún tiempo, entre los que mencionó el proceso de los ex trabajadores de Pilsener, Porta y la Autoridad Portuaria.

Por otra parte, la Unión General de Trabajadores (UGTE), presidida por Nelson Erazo, también participará en la marcha convocada por el FUT con la consigna de promover el No a la consulta.

Desde ayer, la organización elabora pancartas y carteles que cuestionan la gestión gubernamental y rechazan las 10 preguntas que componen el referendo y la consulta.

Miriam Manobanda, presidenta de la Federación de Barrios de Quito, afín a la UGTE, aseguró que los moradores de distintos sectores del país también participarán en la marcha, que se prevé concentrará a unos 20 mil trabajadores.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNE aprueba reglamento para participación de delegados en proceso de escrutinio
Siguiente artículo Presidente peruano calificó de “error” la no ampliación del Atpdea a favor de Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?