paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mark Zuckerberg a favor de una reforma migratoria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Mark Zuckerberg a favor de una reforma migratoria

Última actualización 2013/08/06 at 11:27 AM
Publicado el 6 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, se pronunció el lunes públicamente en favor de una reforma migratoria en Estados Unidos, un tema en el que se ha embarcado de lleno recientemente a través del grupo FWD.us.

El ejecutivo, de 29 años, habló durante el estreno en San Francisco de «Documented» (Documentado), un documental autobiográfico del activista y periodista José Antonio Vargas.

«Esto es algo que creemos es en verdad importante para el futuro de nuestro país, y para que nosotros hagamos lo que es correcto», dijo Zuckerberg ante cientos de personas que acudieron a la proyección en el Centro para las Artes Yerba Buena.

Para ello apuesta, según dijo, por dotar a los 11 millones de inmigrantes ilegales de EE.UU. de una vía hacia la ciudadanía.

El creador de Facebook, que imparte un taller sobre emprendedores en su comunidad, explicó que el impulso para sacar adelante la iniciativa llegó del contacto con algunos de sus alumnos, que le manifestaron su preocupación por no poder ir a la universidad ya que se encontraban en el país de forma ilegal.

«Eso realmente me emocionó y ni siquiera me había dado cuenta de ello», apuntó Zuckerberg, quien indicó que un joven le confesó que esperaba que «alguien hiciera algo para concienciar a la comunidad y dar las mismas oportunidades a todos».

Zuckerberg aboga por una «reforma migratoria global», con una política de seguridad efectiva en la frontera que permita «atraer a la gente más talentosa y más trabajadora, sin importar dónde hayan nacido».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las ciclovías, un mecanismo de inclusión
Siguiente artículo Argentina: un muerto y 30 heridos por explosión en edificio en Rosario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?