paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Martini: «El caracol africano va a devastar la agricultura de Ecuador»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Martini: «El caracol africano va a devastar la agricultura de Ecuador»

Última actualización 2012/07/17 at 1:10 PM
Publicado el 17 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Luiggi Martini, experto del Instituto de Higiene, habló poco pero fue contundente: el caracol africano va a devastar la agricultura (de Ecuador), la va a volver un caos.

Lo dijo en sus dos minutos de intervención ayer en la Junta de Usuarios del Plan de Riego América Lomas, de Daule, donde lo escucharon una centena de agricultores y un invitado especial, el vicepresidente de la Asamblea, Juan Carlos Cassinelli.
«Voy a empezar una campaña de denuncia permanente sobre el grave riesgo para la salud, el medio ambiente y la población del Ecuador no solo por el caracol (manzana) de las arroceras sino del africano», resaltó Cassinelli.

El asambleísta se hizo eco de las quejas de los agricultores de La Jagua, zona arrocera ubicada entre Jujan y Babahoyo, quienes reportaron a Diario EXPRESO la mortalidad de peces por el uso de endosulfán, un producto organoclorado, altamente tóxico y de bioacumulación, que está prohibido en 50 países.

En Ecuador la resolución 178, del 12 de diciembre del año pasado, prohibió la introducción de endosulfán y sus mezclas con la salvedad de aquellos productos cuyos trámites de importación hayan sido aprobados por Agrocalidad (Agencia Nacional de la Calidad) hasta el 30 de septiembre del 2011.

Canceló además todos los trámites de registro o de revaluación desde el 30 de junio del 2012 y concedió el plazo de seis meses contados desde la cancelación de los registros relacionados en el artículo anterior, es decir, hasta el 31 de diciembre del 2012. A esa fecha deben ser retirados del mercado nacional.

Julio Carchi, presidente de la Junta de Usuarios de Riego del Plan América Lomas, expresó que luego del trabajo de difusión las autoridades pusieron interés en el asunto, pero que se necesitan acciones rápidas y concretas, porque con la finalidad de matar al caracol los agricultores se exponen a químicos peligrosos.

El Instituto de Higiene tiene reportes del ataque del caracol africano en el agro ecuatoriano. En cultivos de papaya y de maracuyá. Comienzan a ver problemas en plantaciones grandes de cacao en El Oro, Guayas y Los Ríos.

Por eso, Martini exige legislar, pues el caracol manzana y el africano trasmiten, por su contacto con las heces, el nematodo del pulmón de la rata, que causa meningoencefalitis eosinofílica. Hay 3 muertos y más de cien casos en Ecuador.

«Para la economía de la Costa esta plaga es grave. Es grave para la soberanía alimentaria y debe ser combatida. Es necesaria una actuación rápida y eficiente. He venido a constatar un problema del que se viene hablando hace dos años en el país, pero cuando pregunto cómo lo combaten nadie sabe. Siguen poniendo un químico que es tremendamente perjudicial y nocivo», recalcó el legislador.

Representantes del Ministerio de Salud indicaron que los agricultores no deben manipular productos peligrosos porque se intoxican. Se han dado consejos, pero la gente debe ayudar a difundirlos.

Existen reportes visuales de campesinos que han sufrido cortes en los pies con el cascaron del caracol. No solo se infectan con la baba del animal, por esas heridas ingresan todos los pesticidas que están utilizando no solo para matar al molusco, sino para controlar otras enfermedades y plagas en el arroz.

Carchi considera necesario un plan nacional que evite una caída mayor de la producción, mientras en Jujan (Guayas) Walter Moncayo desespera porque no recibe ni un consejo del Gobierno.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 17 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejército colombiano arremete contra indígenas del norte del Cauca (Colombia)
Siguiente artículo Justicia declara que Fabricio Correa contrató indebidamente con el Estado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?