paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Marx alega que la Ley de Redistribución del Gasto Social favorece al mercado de valores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Marx alega que la Ley de Redistribución del Gasto Social favorece al mercado de valores

Última actualización 2012/12/10 at 12:35 PM
Publicado el 10 diciembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El titular SRI, Carlos Marx Carrasco, aseveró que la transformación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a crédito tributario, contemplada en la Ley de Redistribución del Gasto Social, beneficia el sector del mercado de valores.

“Con la Ley del Gasto Social el ISD podrá ser aplicado como crédito tributario para efectos del Impuesto a la Renta (IR) libremente negociables. Con la normativa que fue aprobada por el sector puede acogerse a este beneficio”, afirmó.

Agregó que los 1.100 millones de dólares proyectados para este año por concepto del ISD, en cifras netas bajaría a 600 millones de dólares por este tributo.

“El mercado de valores debería apuntar al nicho de las pequeñas y medianas empresas y que fortalezca a su rentabilidad financiera, pues hay varias compañías que ya tienen que ver con la negociación de los títulos”, aseveró Carrasco.

Las instituciones del sistema financiero tienen una deuda con el sector, ya que podrían realizar más colocaciones de recursos, a criterio del titular de la entidad tributaria.

En el sector hay preocupación, porque, según cifras proporcionadas por el presidente del Directorio de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), Patricio Peña, el volumen transaccional del mercado bursátil ecuatoriano de 6.500 millones de dólares en 2009 disminuyó a 3.480 millones de dólares hasta noviembre de este año.

Ante ello, Peña solicitó que se apliquen políticas públicas para el sector, pues “el rol del mercado de valores es canalizar los excedentes del ahorro nacional hacia necesidades del sector productivo”.

No obstante, esta área se maneja bajo la figura de la autorregulación, que fue establecida por la ley del ramo, que está vigente desde 1998.

Con lo que coincidió Mónica Villagómez, presidenta ejecutiva de la BVQ, quien afirmó que este articulado debe ser debatido por todos los actores, pues uno de los objetivos del organismo es crear canales de diálogo con el sector público.

“La ley es importante siempre y cuanto sea el comienzo de una era que dé apertura al mercado de valores, que permita su desarrollo”, aseveró.

Villagómez añadió que el mercado de valores apoyará “todo lo que sea bueno para el sector, como la apertura de capitales de manera voluntaria y la democratización de estos, ya que todo lo que restringe su crecimiento no podemos apoyar”.
La superintendenta de Compañías, Suad Mansur, manifestó que hasta el momento el Estado elabora las reformas al cuerpo legal.

En estas “se respetará la autorregulación, pero hay que llegar a un acuerdo entre las bolsas de Quito y Guayaquil para que una sola figura las rija”, indicó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Magap definirá el precio de caja de banano esta semana
Siguiente artículo Ecuador se integra al circuito de la “Ruta Espiritual de las Américas”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?