paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de dos millones de venezolanos se movilizan para dar adiós a su comandante Chávez
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Más de dos millones de venezolanos se movilizan para dar adiós a su comandante Chávez

Última actualización 2013/03/08 at 10:06 AM
Publicado el 8 marzo, 2013
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, informó ayer que el cuerpo del líder bolivariano Hugo Chávez Frías será embalsamado y depositado en una urna de cristal en el Museo de la Revolución para que permanezca junto a su pueblo eternamente.

«Se ha decidido preparar el cuerpo del comandante para que quede el cuerpo abierto y pueda ser observado eternamente (…) Van a ver a Hugo Chávez. Es su comandante, les pertenece a ustedes», dijo Maduro.

De esta forma, el gobernante venezolano será parte del grupo selecto de personalidades preservadas, entre quienes se encuentran el líder comunista ruso Vladimir Lenin, el chino Mao Tsetung y el vietnamita Ho Chi Minh.

Maduro también informó que los funerales de Estado del gobernante se realizarán hoy, con la presencia de más de 50 jefes de Gobierno y delegaciones del mundo. El acto será en el Cuartel de la Montaña, donde Chávez dirigió la revolución del 4 de Febrero de 1992. En el lugar, sus restos mortales serán exhibidos al público durante siete días más en una capilla ardiente.

El líder venezolano falleció, a sus 58 años la tarde del martes, víctima de un cáncer contra el que batalló por cerca de dos años.

El pueblo jura lealtad

«Tenemos una gran misión y el compromiso de seguir construyendo la Patria nueva como lo hizo nuestro comandante», expresó ayer Joangel Acosta, uno de los ciudadanos que hizo cola durante horas para entrar a la capilla ardiente en el salón de honor El Libertador Simón Bolívar, de la Academia Militar de Venezuela, en Fuerte Tiuna, Caracas, para despedir al presidente.

Alfredo Tinoco, antes de ingresar al lugar, hizo un llamado al pueblo a seguir el ejemplo del jefe de Estado, «quien fue un padre ejemplar para nosotros, que dio su vida por los pobres, por los niños». «La batalla sigue», enfatizó. También pidió a las autoridades que continúen gobernando para el pueblo.

Emocionado y voz quebrada, Tinoco manifestó: «Nuestro comandante Chávez está en nosotros y aquí está su pueblo, acompañándolo. Esta revolución no la detiene nadie. El pueblo de Bolívar está firme y unido a su Fuerza Armada. Tenemos Patria para nuestros hijos. Viviremos y venceremos».

De acuerdo con un reporte de Venezolana de Televisión desde la Academia Militar, más de dos millones de venezolanos se han movilizado para ver al gobernante y ayer formaban tres columnas para ingresar al recinto militar donde se velaban sus restos mortales.

La joven Jeraldyn Márquez recalcó: «Es mi segundo día aquí, movida por ver a mi presidente. Cargo un dolor en mi corazón como muchos de los venezolanos». Por su parte, Yudith Figueroa llamó al pueblo a cerrar filas con la revolución.

Herminia Martínez, ciudadana extranjera nacionalizada venezolana, expresó su agradecimiento al pueblo de Venezuela por su comportamiento humano «para decirle al mundo entero: ¡Viva Chávez!, quien vivirá siempre».

El féretro del jefe de Estado llegó, la tarde del miércoles, a la Academia Militar, luego de un recorrido de ocho kilómetros por la ciudad capital, que duró más de siete horas, en compañía de una multitud del pueblo venezolano.

Varios funcionarios del gobierno asistieron a la capilla para despedir al jefe de Estado, como el ministro de Defensa venezolano, Diego Molero, quien expresó que el presidente «siempre será el comandante de nuestra Revolución» y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). «Llevamos a nuestro comandante Chávez en el corazón», agregó.

Por otra parte, Maduro firmó el miércoles su primer decreto como presidente encargado al ordenar siete días de duelo, prohibición del expendio, distribución y consumo de alcohol así como la restricción del porte de armas, que regirá hasta el 12 de marzo.

Al menos 16 países han decretado duelo nacional de entre tres y siete días en homenaje póstumo al fallecido gobernante. El canciller, Elías Jaua, agradeció la solidaridad manifestada por distintas naciones ante la muerte de Chávez y confirmó que 54 delegaciones internacionales de alto nivel asistirán a los funerales.

Los presidentes Cristina Fernández, de Argentina, José Mujica, de Uruguay, y Evo Morales, de Bolivia, fueron los primeros que llegaron a Venezuela el miércoles y participaron del cortejo fúnebre que llevó los restos mortales de Chávez desde el hospital militar, donde falleció, hasta la academia.

La mandataria de Argentina dijo que la movilización popular en Caracas ratificó el liderazgo histórico del presidente Chávez, en su país, en la región. «Como le dije a un colega de ustedes en la capilla ardiente, el comandante Chávez, el compañero y amigo, ha entrado definitivamente en la historia. Creo que hombres como Chávez no mueren, se siembran», declaró a la prensa.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff y el ex gobernante Luiz Inácio «Lula» da Silva llegaron ayer, a las 14:00, a suelo venezolano.

También se esperaba al iraní Mahmud Ahmadineyad, al bielorruso Alexander Lukashenko, al chileno Sebastián Piñera y al heredero de la corona española, el príncipe Felipe de Borbón, entre otros. El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, también partió ayer a Caracas.

El actual encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Caracas, James Derham, representará a su país en los funerales del fallecido presidente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 33 jefes de Estado estarán en sepelio de Chávez
Siguiente artículo Tribunal arbitral juzgará demanda contra Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?