paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Masivas protestas ante embajada de EE.UU. en Bolivia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Masivas protestas ante embajada de EE.UU. en Bolivia

Última actualización 2013/07/08 at 4:35 PM
Publicado el 8 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Decenas de miles de personas protestaron este lunes ante la embajada de Estados Unidos de La Paz y quemaron banderas de ese país, España, Francia, Italia y Portugal, cuyos gobiernos han sido acusados por el presidente Evo Morales de haber puesto trabas a su tránsito aéreo la semana pasada en Europa.

Muchos de los asistentes a la movilización eran comerciantes minoristas, entre ellos miles de mujeres indígenas aimaras, que ocuparon durante varias horas el centro de La Paz y la avenida Arce, una de las principales arterias de la ciudad.

En esa vía se encuentran las sedes de varias embajadas, entre ellas las de Estados Unidos y España.

«Los hermanos bolivianos estamos muy dolidos por el acontecer y por esa discriminación que ha hecho Estados Unidos, España, Italia Portugal y otros países» al presidente Evo Morales, dijo el máximo dirigente del sector comercial de la vecina ciudad de El Alto, Braulio Rocha.

Los manifestantes también pidieron la expulsión de los embajadores de esos países al considerar que el trato dado al mandatario fue una ofensa para el pueblo boliviano.

Los movilizados prendieron fuego a un ataúd con el nombre del presidente estadounidense, Barack Obama, y a las banderas de los países europeos implicados en el incidente.

Horas antes de las manifestaciones, la Cancillería boliviana convocó a los representantes diplomáticos de España, Francia, Italia y Portugal para que ofrezcan una explicación oficial sobre el incidente con el avión del presidente Evo Morales.

En rueda de prensa, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, precisó que los diplomáticos asistirán a la Cancillería en el transcurso de este lunes.

Añadió que la convocatoria responde a la decisión del gabinete de ministros de «iniciar todas las acciones que sean necesarias hasta tener una explicación clara y una disculpa fehaciente y contundente de parte de estos países».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Casa Blanca advierte que Snowden no debe viajar a otro país que no sea EE.UU.
Siguiente artículo Cámara provincial revisa designación del prefecto Rafael Erazo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?