paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mauro Andino: «Es falso que pretendamos controlar las redes sociales».
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Mauro Andino: «Es falso que pretendamos controlar las redes sociales».

Última actualización 2011/07/26 at 3:53 PM
Publicado el 26 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto de Ley de Comunicación que estudia el Congreso de Ecuador no busca regular las redes sociales ni extender a los medios la responsabilidad por las opiniones de sus lectores en las ediciones de internet, dijo el martes el presidente de la comisión que trata la iniciativa.

«Es falso que pretendamos controlar las redes sociales. Ninguno de los artículos dice que Twitter, Facebook o cualquier red social va a ser controlada o regulada por esta ley», aseguró el congresista del oficialismo Mauro Andino al canal Ecuavisa.

El lunes, el asambleísta opositor César Montúfar señaló que el proyecto gubernamental plantea regular comentarios violentos o discriminatorios que se publiquen en «cualquier plataforma tecnológica».

Según Montúfar, miembro del comité que tramita la iniciativa, el proyecto propone igualmente extender a los medios que publican en internet la responsabilidad por las opiniones de sus lectores en caso de que no verifiquen su identidad.

Andino anunció que planteará «eliminar» el término «plataforma tecnológica» para que «no cause ruido, malestar o se malinterprete que con ello se pretende controlar las redes sociales».

De igual forma, dijo que se tratará de «corregir» la palabra «verificar» en cuanto a la obligación que tendrían los medios de comprobar la identidad de las personas que comentan informaciones de relevancia pública en sus sitios web.

«Verificar nos resulta bastante difícil, pero sí es necesario que se registren, porque muchos (…) han sido objeto de maltratos, discriminación y utilización de términos injuriosos a pretexto de hacer un comentario», sostuvo.

El parlamentario observó que la tecnología permite rastrear a los usuarios y, de ser el caso, «iniciar alguna acción legal» por delitos como incitación al odio o discriminación, ya tipificados en el código penal.

La expedición de la ley fue aprobada en un referendo votado el pasado 7 de mayo por iniciativa del presidente socialista Rafael Correa.

La norma deberá crear un consejo que regule los contenidos violentos, explícitamente sexuales o discriminatorios, y fije criterios de «responsabilidad ulterior» de medios o periodistas.

Gremios periodísticos como la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) advierten que la ley creará un «sistema de censura previa» y que el consejo de regulación funcionará como un «tribunal especial» frente al cual los comunicadores serán «ciudadanos de excepción».

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Municipio de Quito presenta ordenanza de cumplimiento de responsabilidad social de empresas privadas
Siguiente artículo Policía decomisó 250 tanques de gas en frontera con Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?