paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Médicos españoles se rebelan y seguirán atendiendo a inmigrantes irregulares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Médicos españoles se rebelan y seguirán atendiendo a inmigrantes irregulares

Última actualización 2012/08/07 at 3:16 PM
Publicado el 7 agosto, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La indignación crece en España por la decisión del gobierno de eliminar el acceso gratuito al sistema público de salud a los inmigrantes irregulares, un descontento reforzado el martes por un proyecto del ejecutivo para proponerles seguros de pago para acceder a los médicos.

«Mi lealtad hacia los pacientes no me permite faltar a mi deber ético y profesional y cometer un abandono», dice un manifiesto firmado en internet por unos 870 médicos de familia.

Firmándolo, los doctores entran a formar parte de una red de «objetores de conciencia» creada en julio por la Sociedad Española de Médicos de Familia y Comunitaria (semFYC, formada por 19.500 profesionales) para oponerse a esta medida, que entrará en vigor el 1 de septiembre.

En el marco de sus draconianas políticas de austeridad para intentar reducir el déficit público español de 8,9% del PIB en 2011 a menos del 3% en el 2014, el gobierno conservador de Mariano Rajoy decidió privar a los sin papeles del acceso gratuito a la salud pública.

Así, los inmigrantes en situación irregular solo serán tratados gratuitamente en los servicios de urgencias, en la atención a las embarazadas y en la asistencia médica a los menores de 18 años.

Los médicos de familia afirman «no poder de dejar de atender a personas que han sido pacientes» y denuncian que la nueva medida «vulnera el código deontológico médico».

Gobierno español dice que es 'ahorro'

Para el gobierno, se trata de ahorrar «aproximadamente mil millones de euros por año» con esta decisión unida a otra medida destinada a limitar el «turismo sanitario» de los europeos no residente en España.

Pero, en respuesta al malestar de los médicos, el ministerio de Sanidad dio un paso el martes para reintegrar a los sin papeles en el sistema público de salud. A condición que paguen.

El ministerio afirmó así estar trabajando en la creación de «convenios» de pago que permitan, sobre todo a los no europeos, «ser recibidos en el sistema público». No precisó sin embargo qué coste tendrán.

Las autoridades parecían reaccionar así a informaciones publicadas el martes por el diario El País según las cuales los inmigrantes irregulares deberán pagar 710,40 euros por año si son menores de 65 años y la suma podría llegar a 1.864,80 euros anuales para los mayores de esa edad.

Entre las asociaciones de defensa de los inmigrantes, la noticia provocó «suma sorpresa y preocupación», afirma Vladimir Paspuel, presidente de la asociación hispano-ecuatoriana Rumiñahui. «Se va a por las personas más vulnerables, que son las personas indocumentadas», afirma. «Muchos no tienen trabajo o están en trabajos muy precarios donde son explotados», agrega.

Precisa sin embargo que su asociación no sería contraria a la introducción de una cotización, aunque menos elevada que las cifras avanzadas el martes.
«Esa cuota es muy alta», afirma. «También queremos arrimar el hombro para salir adelante» pero «se debe consensuar cómo, de manera que no vayamos a por los más débiles», agrega llamando al gobierno español y a los gobiernos de origen de los inmigrantes a buscar un acuerdo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Arrestan a hombre armado en otra función de Batman en Estados Unidos
Siguiente artículo Aparece menor que fue raptada en el exterior de la maternidad Enrique Sotomayor
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?