paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Médicos desmienten que Mandela esté en «estado vegetativo»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Médicos desmienten que Mandela esté en «estado vegetativo»

Última actualización 2013/07/04 at 5:14 PM
Publicado el 4 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los médicos que tratan a Nelson Mandela desmintieron hoy que el expresidente sudafricano esté «en estado vegetativo», según un comunicado de la Presidencia.

«Madiba -el nombre del clan de Mandela, por el que es conocido en su país- sigue en estado crítico pero estable. Los médicos niegan que el expresidente esté en estado vegetativo», según la nota.

Las autoridades rechazan de esta manera las informaciones publicadas hoy por la agencia de noticias francesa AFP, que citaba documentos judiciales presentados por la familia ante los tribunales.

Las autoridades sudafricanas confirman así su anterior comunicado sobre la salud de Mandela, en el que anunciaban que su estado seguía siendo «crítico pero estable».

«Confirmamos nuestro anterior comunicado, divulgado esta tarde después de que el presidente Jacob Zuma visitara a Madiba en el hospital», reza la última nota de la Jefatura del Estado.

Horas antes, la mujer de Madiba, Graça Machel, había indicado que su marido «siente a veces dolor», pero «está bien».

«A veces (Mandela) se no se siente bien, a veces siente dolor, pero está bien», aseguró Machel, quien agradeció repetidamente el alud de mensajes de apoyo recibidos de todo el mundo.

Nelson Mandela fue hospitalizado el pasado 8 de junio en un hospital de Pretoria, por una recaída de una infección pulmonar.

Su estado se agravó el 23 de junio, y desde entonces Madiba no ha salido de su situación crítica.

Mandela cumplió hoy 27 días hospitalizado, los últimos 12 en estado crítico.

El premio nobel de la Paz de 1993 fue elegido, un año después, primer presidente negro de Sudáfrica, en las primeras elecciones con sufragio universal en el país, después de haber logrado desmantelar el régimen racista del «apartheid».

El mito sudafricano pasó detenido 27 años en las cárceles del «apartheid», en las que contrajo los problemas respiratorios que hasta hoy sufre de forma recurrente.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 4 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: «O nos graduamos de colonias o nos mantenemos como Estados libres»
Siguiente artículo Exespía Anna Chapman a Snowden: ¿te casas conmigo?
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?