paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Médicos peruanos piden diálogo directo con Humala, al cumplir 24 días de paro
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Médicos peruanos piden diálogo directo con Humala, al cumplir 24 días de paro

Última actualización 2013/08/08 at 4:47 PM
Publicado el 8 agosto, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los dirigentes de la Federación Médica del Perú pidieron hoy al presidente peruano, Ollanta Humala, que los reciba para tener un diálogo directo y dar solución a sus demandas de incremento de sueldos, al cumplirse 24 días de huelga indefinida.

El presidente de la Federación Médica, César Palomino, informó a Radio Programas del Perú (RPP) que ha presentado el pedido formal al presidente Humala para que los reciba en Palacio de Gobierno.

«Desde la ciudad de Chiclayo, le pedimos que nos reciba para explicarle la real situación en la que está la salud en el país», dijo Palomino, que se desplazó hoy al norte del Perú para sostener una reunión con los médicos en huelga en esa zona del país.

En opinión del dirigente, el paro acatado por unos 15.000 médicos del ministerio de Salud ha excedido la capacidad de la titular de este sector, Midori de Habich, razón por la cual exigen un diálogo directo con el jefe de Estado.

Palomino anunció que los médicos del hospital Belén, en la ciudad de Lambayeque, abandonarán hoy todos los servicios de ese centro de salud para radicalizar su medida de protesta.

De otro lado, la presidenta de la Federación de Enfermeras del Perú, Zoila Cotrina, otro de los gremios en huelga, declaró hoy que pondrá a evaluación de sus delegados la propuesta de incremento de salarios entregada por el ministerio de Salud para decidir si levantan su paro.

«Estamos esperando la proyección de la escala remunerativa y la publicación», pero «entendemos que es una primera fase de la escala remunerativa», declaró Cotrina a los medios locales.

Otros 9.000 médicos que trabajan en los hospitales del seguro social Essalud cumplen hoy las 48 horas de paralización que convocaron para pedir la reestructuración de sus servicios e incremento de salarios.

La asesora del ministerio de Salud, Dalia Suárez, declaró a RPP que las conversaciones con los médicos continuarán porque la propuesta del Gobierno pretende otorgar un incremento mayor a los galenos que trabajan en provincias, respecto al alza que se otorgará en Lima de unos 1.500 soles (535 dólares).

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, anunció ayer el compromiso del Gobierno de destinar más de 600 millones de soles (214 millones de dólares) en el incremento de remuneraciones y la reforma del sistema de salud.

Esta situación de protestas laborales en los gremios de personal sanitario coinciden con la aparición del fenómeno climático de La Niña en Perú, reflejado en un intenso invierno en la costa local, y el incremento de casos de gripe AH1N1 que ha dejado 44 fallecidos en lo que va del año.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Diario Hoy canceló al IESS deuda por mora patronal
Siguiente artículo Baltasar Garzón pide informe de accidente de tren de Santiago de Compostela
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?