paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Michelle Bachelet dirigirá por segunda vez a los chilenos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Michelle Bachelet dirigirá por segunda vez a los chilenos

Última actualización 2013/12/16 at 10:46 AM
Publicado el 16 diciembre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La exmandataria Michelle Bachelet, quien ganó ayer de nuevo la Presidencia de Chile en la segunda vuelta electoral, con un 62,59% de los votos, prometió llevar adelante cambios de fondo en el país y aseguró que existen las condiciones económicas y políticas para hacerlo.

Tras una jornada marcada por una alta abstención de casi el 59%, Bachelet se dirigió a una multitud de personas que se congregó en el frontis de un céntrico hotel de Santiago y agradeció su amplio triunfo.

«Gracias por hacer que esta ciudadana, igual a ustedes, sea hoy una presidenta tan afortunada», dijo Bachelet. «En este tiempo Chile se ha mirado a sí mismo (…) y ha decidido que es momento de iniciar transformaciones de fondo. La victoria de esta jornada no es personal, es un sueño colectivo que triunfa», agregó.

Bachelet, que impulsa una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, la educación gratuita y un alza de impuestos a las empresas, se comprometió a hacer realidad las propuestas de su programa.

«Están las condiciones económicas, sociales y políticas, ahora es el momento, Chile, por fin ahora es el momento (…). Tenemos la fuerza ciudadana, tenemos la voluntad y la unidad (…) es tiempo de combatir la desigualdad juntos, es tiempo de volver a creer en nosotros mismos», afirmó.

La presidenta electa, que gobernará Chile del 2014 al 2018, reconoció que sacar adelante las reformas que ha comprometido no será una tarea liviana, pero aseguró que es posible lograrlo. Añadió que en su nuevo mandato habrá una «Constitución nacida en democracia que asegure derecho y que se transforme en el nuevo pacto social y renovado que Chile necesita».

Su rival, la conservadora Evelin Matthei, obtuvo el 37,40% de los votos, contabilizados el 81,05% de estos, según informó (hasta el cierre de esta edición) el Servicio Electoral. La abstención se estimó en el 59%.

La nueva mandataria tomará posesión del cargo el próximo 11 de marzo; sucederá al derechista Sebastián Piñera y marcará el retorno de la centroizquierda al poder, tras el único gobierno de derecha en 20 años de democracia.

Tras admitir su derrota, Matthei dijo que felicitaba a Bachelet y que la iría a visitar.

La jornada electoral, que duró diez horas en un clima caluroso, estuvo marcada por una baja afluencia de votantes.

Según varios analistas, el ambiente prenavideño y el debut del voto voluntario llevaron a menos personas a acudir a las urnas con relación a la primera vuelta del 17 de noviembre pasado, cuando votaron 6,6 millones de electores, sobre un padrón electoral de 13,5 millones.

41.349 mesas

La instalación de las mesas receptoras del voto comenzó a las 08:00 y terminó cerca de las 12:30.

Piñera dobló mal papeleta

El mandatario Sebastián Piñera protagonizó una de las anécdotas cuando le pidieron ingresar por segunda vez a la cámara secreta y doblar correctamente su papeleta.

Agresión a Longueira

El gobierno y la oposición lamentaron el ataque al excandidato conservador Pablo Longueira, cuando después de votar fue escupido e insultado.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El CNE registra 2.900 infracciones por campaña anticipada
Siguiente artículo La pobreza en Ecuador se redujo un 13% en seis años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?