paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mil 500 mineros inician huelga indefinida al norte de Chile
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Mil 500 mineros inician huelga indefinida al norte de Chile

Última actualización 2010/11/05 at 5:56 PM
Publicado el 5 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los más de mil 500 trabajadores del yacimiento Doña Inés de Collahuasi, ubicado al norte de Chile y tercero más grande del mundo, iniciaron este viernes una huelga general indefinida tras el fracaso en las negociaciones por un nuevo contrato colectivo que contemple mejoras salariales y beneficios laborales.

“Se está haciendo efectiva la huelga tanto en la Cordillera como en (el puerto de) Patache -al este de la provincia de Iquique- (…) Los dirigentes ya hicieron efectiva la huelga con los trabajadores no subiéndose a los buses para llegar a su jornada normal”, señaló la dirigente del sindicato de trabajadores de la mina, Jacqueline Cerda.

En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores se explica que con este paro, los mineros aspiran conseguir una mejora en la oferta de 27 mil dólares en bonos y beneficios por trabajador al año que realizó la empresa, la cual está bajo el control del grupo minero suizo Xstrata y por la británica Anglo American por un periodo de tres años.

Además los empleados acusaron a la empresa de mantener una “política intransigente” que no recibe sus demandas.

La mañana de este viernes, los buses que transportan al personal a las faenas laborales de la mina subieron vacíos hasta el yacimiento en el primer turno.

La portavoz de la directiva de Collahuasi, Bernardita Fernández, señaló que el inicio de la huelga no ha afectado la producción del yacimiento, pues se ha puesto en práctica un plan de contingencia.

El valor del cobre en todo el mundo se incrementó por temor a una restricción en la oferta del metal para el próximo año.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente ya se encuentra en Chile en su periplo hacia la Antártida
Siguiente artículo UNE anunció movilizaciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?