paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mineros artesanales se asocian con Empresa Nacional Minera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Mineros artesanales se asocian con Empresa Nacional Minera

Última actualización 2011/05/30 at 12:43 PM
Publicado el 30 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La minería pequeña y artesanal se retomará próximamente en Conguime (provincia amazónica de Zamora Chinchipe) ocho meses después de que el Gobierno ecuatoriano intervino para prohibir la actividad que se desarrollaba al margen de la ley y sin parámetros de control ambiental.

La Empresa Nacional Minera (ENM) firmará un contrato de operación y asociación con los comuneros de Conguime y la empresa Kenkuin Kurinunka, para desarrollar una minería “optima” desde el punto de vista socioambiental, informó el ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor.

Este contrato se enmarca en el artículo 62 del Reglamento de la Ley de Minería, que permite que la ENM firme contratos de con mineros artesanales. Asimismo, el artículo 43 del Régimen Especial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal permite contratos de asociación entre pequeños mineros.

El 15 de septiembre de 2010, el Gobierno ecuatoriano intervino en las zonas mineras ilegales. En esa ocasión, se decomisaron 15 retroexcavadoras avaluadas en unos 250.000 dólares cada una.

En el Ecuador se avanza en la regularización de las 866 minas artesanales que operan desde hace dos años, según cifras del censo minero. Hasta el año pasado, 219 labores mineras están en proceso de legalización, principalmente en la provincia de Zamora Chinchipe.

De acuerdo con el nuevo marco legal, una mina artesanal es aquella que mantiene un capital inferior a los 36 mil dólares (solo utilizan herramientas, máquinas simples y portátiles), aunque puede llegar hasta 72 mil dólares (300 remuneraciones básicas unificadas) si se trata de una asociación de tres o más mineros.

El censo determinó que 1 206 labores mineras invierten menos de 36 mil dólares; 91 tienen un capital de entre 36 mil y 72 mil, mientras que 52 superan los 72 mil dólares.

Foto: www.vanguardia.com.mx

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 30 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alemania responderá en octubre si apoya proyecto Yasuní ITT
Siguiente artículo Convocan en Madrid a lideresas ecuatorianas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?