paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio comienza restitución de neveras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministerio comienza restitución de neveras

Última actualización 2011/01/10 at 3:01 PM
Publicado el 10 enero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se iniciará el programa de sustitución de refrigeradoras antiguas por nuevas, impulsado por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable.

Al momento, la Empresa Eléctrica de esa provincia tiene un total de 800 usuarios que están al día en el pago de las planillas de luz, que es uno de los requisitos para entrar al programa de reemplazo.

Para acceder al proyecto, los usuarios deberán tener canceladas todas sus planillas de energía

El plan busca renovar este tipo de electrodomésticos con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica en el sector residencial.

“Estamos listos. Tenemos incluso las ubicaciones exactas donde hay que entregar las refrigeradoras, nuestras bodegas están listas para recibir los aparatos y cuando los tengamos iniciaremos el proceso de entrega”, precisó el gerente de la empresa, Mario Antonio Badillo.

Según el funcionario, se escogió a Santo Domingo porque fueron acreedores al premio “Oro 2009”, que se entrega a la mejor empresa latinoamericana de distribución eléctrica.

“Nos hizo ser los mejores nuestra atención al cliente. Tenemos índices de gestión para mejorar constantemente los procesos”, aseguró el directivo de la empresa eléctrica de Santo Domingo.

Está previsto que se entreguen las nuevas neveras a las personas que mantengan un consumo de hasta 300 kilovatios hora, es decir, usuarios de niveles económicos medio y medio bajo.

El proyecto tiene acogida -aseguró Badillo- pues, a más de la entrega de las refrigeradoras, se realizó un chequeo gratuito de las instalaciones eléctricas de las viviendas donde se entregarán los aparatos. El proceso se realizó con el personal de la empresa y los usuarios llenaron las solicitudes a través de Internet.

Grace Anzules, de 27 años y propietaria de un centro infantil, comentó que el proyecto de sustitución de refrigeradoras viejas por nuevas tiene difusión en la provincia, sin embargo no aplicará al programa porque ya sustituyó sus electrodomésticos.

Carlos Dávila, director de Eficiencia Energética del miMisterio de Electricidad, precisó que el proyecto, a escala nacional, busca reemplazar 330 mil de este tipo de aparatos en cinco años, con un presupuesto de 116 millones de dólares.

Del cupo nacional, a Santo Domingo le corresponden 15.000 dólares. En total cada refrigeradora cuesta 550 dólares.

Según la planificación de la cartera de Estado, para el primer año se sustituirán, a nivel nacional, 30 mil; en el segundo 42 mil; en el tercero se aspira 72 mil; el cuarto año se espera sustituir 96 mil y el quinto año unas 90 mil refrigeradoras.

El presupuesto se invertirá en dos tipos de bonos para quienes apliquen: los usuarios que tienen la tarifa de la dignidad recibirán 250 dólares; y quienes no sean beneficiarios de este subsidio recibirán 200 dólares.

“La diferencia puede ser pagada a través de un crédito en el Banco Nacional de Fomento, con un interés menor del 5% anual y a tres años plazo”, dijo Dávila.

El funcionario afirmó que para acceder al proyecto, los usuarios deberán tener canceladas todas sus planillas de energía; además se dará prioridad a familiares de personas con discapacidad y de la tercera edad. El levantamiento de esta información, que realiza cada empresa eléctrica, cuesta 30 dólares por usuario.

La construcción de los aparatos estará a cargo de las empresas Indurama y Ecasa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sujeto mata a sus hijos e intenta suicidarse
Siguiente artículo Jorge Jurado, nuevo embajador de Ecuador en Alemania
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?