paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio de Salud inició campaña de vacunación contra el sarampión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministerio de Salud inició campaña de vacunación contra el sarampión

Última actualización 2011/06/20 at 5:49 PM
Publicado el 20 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El MSP logró eliminar el sarampión del país, reportándose el último caso en 1996; sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en abril del 2011, emitió la alerta epidemiológica de sarampión al confirmar que en otros países han surgido brotes de esta enfermedad.

La campaña que emprende el MSP estará dirigida hacia agentes y operadores turísticos, hoteleros, aeroportuarios, portuarios, artesanos y comerciantes de regiones turísticas y de alta migración, trabajadores de salud y viajeros que deseen acceder a la vacunación.

La campaña será en todo el país. En el caso de viajeros que deseen salir del país, podrán acceder a la vacunación únicamente en las ciudades de Quito en los Centros de Salud Nº 1 y 2º; y Guayaquil en la Dirección Provincial de Salud, con 15 días de anticipación al viaje. Se recuerda que la única medida efectiva para prevenir el sarampión es la vacunación.

Es importante mencionar también que el sarampión se contagia al inhalar pequeñas gotas de secreciones expulsadas por una persona enferma al hablar, toser o estornudar. Inicia con fiebre, malestar general, catarro, ojos rojos (conjuntivitis), tos seca y pueden aparecer en la boca puntos blancos y pequeños.

Ante la sola sospecha de esta enfermedad, comuníquese con la Unidad de Salud más cercana para definir las medidas necesarias que aseguren su bienestar y el adecuado tratamiento de la enfermedad.

Si viaja con un niño, asegúrese de que él o ella estén al día con todas las vacunas recomendadas. En el país, la primera dosis de SRP (sarampión, rubéola y paperas) se recomienda de los 12 a 23 meses de edad y a los 6 años la segunda dosis. Mantenga con usted una copia de sus registros de inmunización mientras viaja.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inversionistas franceses con interés en proyectos de Ecuador
Siguiente artículo Comercio entre Perú y Ecuador se incrementará fruto de integración
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?