paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio de Telecomunicaciones presentó Plan Nacional de Banda Ancha
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministerio de Telecomunicaciones presentó Plan Nacional de Banda Ancha

Última actualización 2011/08/18 at 2:45 PM
Publicado el 18 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio ecuatoriano de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel) hizo este 18 de agosto el lanzamiento del Plan Nacional de Banda Ancha. Este consiste en tres programas para el desarrollo y penetración del internet en el país, como parte del la Estrategia Ecuador Digital 2.0

El plan apunta a trabajar en tres campos principales: despliegue de infraestructura y condiciones de mercado, el segundo la gestión eficiente de recursos y tercero su aplicación con responsabilidad social y ambiental.

Las estimaciones del plan apuntan a que en el 2017, un 75% de la población del país tenga acceso a banda ancha con precios bajos.

Jaime Guerrero, ministro de telecomunicaciones, dijo que este tipo de estrategias sociales y digitales tienen un impacto directo en la economía del Ecuador.
“Un país con altos índices de conectividad es la meta final, donde podamos mantener los precios competitivos que ahora ofrecemos”, dijo Guerrero.

El ministro agregó que un aumento de 10 por ciento en la penetración de la banda ancha genera un cambio de 0.16 puntos en el incremento del PIB.

También resaltó que un punto porcentual de aumento en la penetración sube en 0,18 puntos la tasa de ocupación en el país.

Las cifras reveladas durante el lanzamiento dan cuenta de la evolución digital y del internet en el mercado nacional. En los últimos cuatro años, la extensión de la fibra óptica nacional pasó de 1000 a 7000 kilómetros.
De igual manera, el número de puertos de alta subió de 9 a 160 en cuatro años.

Guerrero indicó que la inversión total del sector público en redes alcanza los 500 millones de dólares. Unido a las privadas, el monto sube a 2000 millones.

Recalcó de igual forma que el producto de la rentabilidad de la CNT es lo que hace posible la inversión en proyectos como el Plan de Banda Ancha.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador tendrá 6 representantes en el Mundial de Atletismo
Siguiente artículo Migrantes enviaron US$626 millones en segundo trimestre del 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?