paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministerio del Ambiente profundiza tema sobre proyecto Guayaquil Ecológico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ministerio del Ambiente profundiza tema sobre proyecto Guayaquil Ecológico

Última actualización 2011/01/19 at 2:45 PM
Publicado el 19 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la intención de mostrar detalles y avances del proyecto de Guayaquil Ecológico, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) realizó hoy un conversatorio con medios de comunicación, que estuvo dirigido por el coordinador de esta cartera, édgar Muñoz.

Mediante diapositivas y videos, el funcionario explicó el desarrollo de los trabajos en el que además del MAE también participan el Ministerio de Vivienda, de Salud, de Educación y otras dependencias gubernamentales. Durante su intervención, Muñoz, dijo que es necesario mostrar la importancia de este proyecto, pues va en beneficio de todos los ciudadanos.

Indicó que Guayaquil Ecológico, compuesto por tres ejes: Estero Salado, Parque Samanes, Isla Santay, tiene un costo de aproximado unos 200 millones de dólares, pero aclaró que esta cifra puede variar dependiendo de los diseños que se vayan desarrollando a lo largo del proyecto.

Agregó que de esos 200 millones de dólares se prevé gastar en los tres ejes- unos $ 32 millones este año. Muñoz, quien estuvo acompañado por Christian Rosero, Director de Normativas y Proyectos Marino Costero, indicó que una fecha tentativa para concluir parte del proyecto es de dos años y medio.

Mediante un video los asistentes observaron el trabajo que se ha desarrollado hasta el momento en el Estero Salado, donde ya se realizaron 4 pruebas pilotos, para determinar que tecnología era apta y proceder con la recuperación del Estero. La escogida fue la técnica de oxigenación forzada, que se implementará durante 5 años en todos los tramos del Estero.

Asimismo se mostró el avance en la construcción del muelle flotante en la Isla Santay, donde adicional a esto se edificarán ecoaldeas, a cargo del Miduvi. “En la obra del muelle están colaborando los comuneros de la zona, quienes fueron capacitados para poder participar de esta obra”, comentó Muñoz, quien agregó que espera se incremente el turismo en esta zona, luego de que concluya los trabajos que ahí se desarrollan.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Piden a Fiscalía acciones contra delitos informáticos
Siguiente artículo Los 24 gobernadores se reunieron con Presidente para analizar seguridad e Invasiones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?