paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Cely discutirá Plan B sobre Atpdea con sectores productivos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ministra Cely discutirá Plan B sobre Atpdea con sectores productivos

Última actualización 2011/04/06 at 6:25 PM
Publicado el 6 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, se reunirá con los sectores productivos afectados este viernes para discutir el Plan B diseñado para suplir la falta de las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés). Por medio de un mensaje en su twitter, Cely anunció sobre que tienen listo un plan y convoca a los exportadores a discutir las alternativas diseñadas. Este anuncio se hace en momentos que Ecuador expulsó a la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Heather Hodges del país, por los cables publicados de wikileaks. Por este incidente, según expertos, la renovación de las Atpdea podría estar en riesgo. Al respcto, el canciller Ricardo Patiño señaló que “toda conducta soberana puede tener consecuencias” y criticó “la diplomacia de la sumisión” que, a su criterio, tuvieron gobiernos anteriores. “Para nosotros son muy importantes, por supuesto, no las desmerezco ni las subestimo, pero la honra del presidente de la República vale mucho más que eso”, anotó. El Atpdea se venció el 12 de febrero pasado y desde ese día los exportadores ecuatorianos pagan aranceles al ingresar los productos a ese país. Los exportadores solicitan que se les exonere del pago adelantado del Impuesto a la Renta y se revise el tema de la transportación, entre otras medidas.
Entre las alternativas para apoyar al sector exportador, la Corporación Financiera Nacional (CFN) entrega préstamos de hasta dos millones de dólares por cliente con una tasa de interés del 7,5% anual y a un plazo de 180 días para apalear en el pago de los aranceles que pagan al momento de ingresar sus productos al mercado estadounidense.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Manchester United vence al Chelsea y se acerca a semifinales
Siguiente artículo Tribunal británico admite recurso de fundador de Wikileaks contra su extradición a Suecia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?