paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Cely suscribe convenios para del fomento productivo de Imbabura
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ministra Cely suscribe convenios para del fomento productivo de Imbabura

Última actualización 2011/01/12 at 11:57 AM
Publicado el 12 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely Suárez, visitó este martes 11 de enero de 2011 la ciudad de Ibarra para suscribir con el Prefecto de la Provincia, Diego García, el convenio marco para la implementación de “Imbabura Produce”, en el marco de la Agenda para la Tranasformación Productiva Territorial para la zona 1 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos).

Durante el acto, la ministra manifesto su complacencia por el trabajo conjunto del Gobierno Nacional por el trabajo conjunto que se desarrolla con las autoridades locales, en este marco agradeció a todos por haber aceptado la invitación de ProducEcuador que ahora se concreta con el convenio suscrito para el desarrollo de Imbabura.

La idea, manifestó Cely, es descentralizar los programas que impulsa el Ministerio de Ccoordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (InnovaEcuador, EmprendEcuador y CrEcuador) para que los ejecuten los Gobiernos Provinciales, que son los que tienen las competencias en materia de Desarrollo Productivo.

Asimismo, en este marco, Cely suscribió dos convenios específicos: el primero con el alcalde del Cantón Antonio Ante, Richard Calderón, y la Cámara de Comercio de esta localidad para potenciar y desarrollar un plansectorial del sector textil y de confecciones. El segundo con el Municipio de Otavalo, representado por su alcalde Mario Conejo, para impulsar el ordenamiento y readecuación de la plaza de ponchos de este cantón y también modelo de gestión del centro de comercialización de artesanías, con el fin de afrontar la problemática del sector turístico en Otavalo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Festejos por cuatro años de Gobierno se concentrarán en Machala
Siguiente artículo Cancillería ecuatoriana califica de “improcedentes” declaraciones de Insulza sobre Ley Habilitante
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?