paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Sión: Biodiversidad es elemento clave para el desarrollo del Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministra Sión: Biodiversidad es elemento clave para el desarrollo del Ecuador

Última actualización 2011/05/16 at 6:13 PM
Publicado el 16 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, afirmó hoy que la Cumbre Internacional de Biodiversidad que se desarrolla en Quito con la presencia de expertos extranjeros, constituye una herramienta clave para el desarrollo del país.
“El Ecuador verdaderamente ha sido bendecido y este foro internacional es una oportunidad para compartir el conocimiento y, sobre todo, de tener una visión de cómo cada uno de estos elementos puede contribuir al desarrollo con un aprovechamiento real, sustentable del gran patrimonio natural que poseemos”, dijo al participar en la Cumbre de Biodiversidad que organiza la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
La Cumbre de Biodiversidad, que concluirá mañana y que reúne a destacados científicos del mundo quienes expondrán investigaciones sobre el uso sustentable de la biodiversidad busca el análisis y debate de temas relacionados con la biomedicina, producción de alimentos, agricultura, ecoturismo, energías alternativas, bioremediación, biotecnología, propiedad intelectual, entre otras.
La titular de Industrias comentó que la cartera a su cargo ha identificado a la cadena farmacéutica como uno de los sectores importante que deberá potenciarse dentro de la Agenda de Transformación Productiva (ATP) que lleva adelante el Ministerio de Industrias.
Para la ministra Sión, cada vez hay una conciencia mucho más clara de explorar el consumo de productos orgánicos y un comercio justo que permita crear espacios de inclusión, más aún cuando la tendencia del mercado internacional por consumir esta clase de productos es alta.
Según la titular de Industrias, Estados Unidos como mercado de destino de productos ecuatorianos que tiene una tasa de crecimiento que bordea el 15% y el de Europa del orden del 20% da al país la oportunidad de alcanzar una dinámica mayor en su proceso de desarrollo y, a la vez acceder, a mejores precios en mercados internacionales.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El trofeo de la Liga holandesa también se cayó del bus en la celebración
Siguiente artículo César Carrión deberá esperar 60 días para que se le asignen nuevas funciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?