paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Solíz: «No mirar el ciclo de vida de una manera segmentada, sino de un modo integral»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministra Solíz: «No mirar el ciclo de vida de una manera segmentada, sino de un modo integral»

Última actualización 2013/10/08 at 11:14 AM
Publicado el 8 octubre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Solíz, sostuvo en entrevista para Telerama que la idea central de esta administración es revalorizar el capital humano que poseen los adultos mayores.

A propósito de esto, Solíz manifiesta que la Constitución del Ecuador reconoce a los adultos mayores como sujetos de derecho para así garantizar una vejez activa, «no se trata de colocarlos en gerontológicos, esto solo se hace cuando el anciano ya no puede valerse por sí mismo, (…) no hay que mirar el ciclo de vida de una manera segmentada sino de un modo integral».

Solíz también definió lo que se denomina como «vejez activa», lo cual significa que el adulto mayor continúa aprendiendo. La ministra también indicó que existen proyectos para el adulto mayor, por ejemplo la universidad del adulto mayor y también iniciativas que incluyen a estas personas a las nuevas tecnologías. La práctica deportiva y artística están dentro también de este proyecto de inclusión «para promover la actividad física y el cuidado a la salud».

La ministra expresa que parte importante de este proceso de inclusión es la visión de los ecuatorianos hacia los adultos mayores, lo que involucra según Solíz «un cambio cultural importante. Las antiguas sociedades valoraban enormemente a los adultos mayores, y los concebían como sabios y consejeros para el desarrollo armónico de una sociedad. La sociedad capitalista debe ver a los ancianos como una mercancía».

Destacó también que el MIES y el IESS están trabajando en conjunto para garantizar una seguridad social integral.

Datos:
Los adultos mayores que reciben el bono de $50 pueden acceder al crédito de desarrollo humano. Hasta el momento ya han accedido casi 30.000 adultos mayores para así obtener emprendimiento económico.

Foto tomada de Internet

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sectores sociales cuestionan reformas del Código Integral Penal
Siguiente artículo Carlos Ochoa es designado como el primer Superintendente de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?