paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro de la Producción: “La importación de celulares no está prohibida, está restringida”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministro de la Producción: “La importación de celulares no está prohibida, está restringida”

Última actualización 2012/06/18 at 5:00 PM
Publicado el 18 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Santiago León, ministro Coordinador de la Producción, explicó las resoluciones adoptadas el viernes pasado por el Consejo de Comercio Exterior (COMEX) que, entre otros rubros, fija cuotas a la importación de celulares. Se busca que las compañías establezcan planes de gestión ambiental, con el propósito de reducir la contaminación tecnológica, explicó el funcionario en rueda de prensa.

El Ministro precisó que no existe prohibición para la introducción de dispositivos móviles, sino una restricción, que fija la cuota de importación en dos millones de unidades al año.

Refirió que Ecuador es uno de los países con mayor uso de celulares per cápita (1,3 por habitante), más que naciones industrializadas como Estados Unidos (0,8 por habitante).

“No está prohibida la importación de celulares, está restringida y se ha puesto un límite base de dos millones de unidades”, expuso el funcionario quien indicó que en 2011 se importaron casi tres millones de móviles (2’800.000).

En Ecuador existen 16 millones de líneas activadas, de las cuales un 18% en promedio renueva equipos anualmente, según información del Ministerio de la Producción. Una consecuencia de esto es que hay una gran cantidad de desperdicio tecnológico, que “se vuelve inmanejable”, dijo.

León informó que existe la posibilidad de aumentar la cuota de importación, en base a la capacidad que tenga la industria de reciclar.

La cuota de importación de celulares está destinada a los importadores que se han mantenido de manera estable en el mercado desde 2010 hasta la actualidad.

El Ministro explicó que si bien el ingreso de celulares a través de correos (Courier) no tiene un gran impacto, se decidió ampliar la restricción a ese ámbito debido a la dificultad para ejercer control. No descartó que, de encontrarse un mecanismo, se pueda flexibilizar la medida.

Las personas que viajen al exterior no podrán traer un nuevo celular sino, únicamente, el que esté activado para su uso. La medida entra en vigencia desde su promulgación (viernes 15 de junio). Los aparatos que se embarcaron hasta esa fecha sí podrán ingresar al mercado ecuatoriano.

El Gobierno trabajará con las tres empresas proveedoras de telefonía celular (Claro, Movistar y Alegro) para buscar un mecanismo que evite activar celulares que no hayan sido importados de forma legal.

El funcionario indicó que las autoridades vigilarán que la medida no genere especulación con los precios de los dispositivos móviles.

El COMEX lo integran los ministerios de Finanzas, de Industrias, Agricultura, la Secretaría de Planificación y Desarrollo, entre otros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador en desacuerdo con el documento final del Protocolo de Legisladores de Río + 20
Siguiente artículo De Maruri gana Premio de Oro en festival internacional por spot de Yasuní ITT
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?