paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro de Seguridad descarta que Consulta Popular sirva para captar las Cortes o nombrar jueces a dedo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ministro de Seguridad descarta que Consulta Popular sirva para captar las Cortes o nombrar jueces a dedo

Última actualización 2011/04/11 at 12:25 PM
Publicado el 11 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano, en El Ciudadano TV, desmintió que el Gobierno del Presidente Rafael Correa, pretenda a través de la Consulta Popular a realizarse el próximo 7 de mayo, captar poder en las Cortes de Justicia o nombrar jueces a dedo.
“El Presidente está hablando con claridad. No es que se va a captar las Cortes, ni a nombrar jueces a dedo; hay veedurías, procedimientos, concursos. Se trata de un momento histórico que los ecuatorianos lo aplaudirán”, señaló.
Reconoció que la consulta popular es un arma importante y fuerte, pero no la solución a los problemas relacionados con la seguridad ciudadana.
“Aquí, suman varios factores: una Policía más técnica y pegada a los procesos ciudadanos, el fortalecimiento de la investigación, la incursión de la tecnología, la investigación científico policial, pero también una fuerte capacidad de la Fiscalía y jueces; y un sistema carcelario renovado que apunte a la reinserción a la sociedad de la persona que delinquen. Estas son armas para luchar contra el crimen organizado”, indicó.
Sobre las expectativas de la población respecto a los resultados efectivos en el tema de inseguridad, Arellano manifestó que la consulta es el inicio de un gran cambio.
“Podemos hacerlo así como ya ocurre en otros fenómenos difíciles, como el de las invasiones, estamos ganando y podemos decir, con frontalidad, que se ha parado este problema en Guayaquil”, afirmó.
Sobre este aspecto el ministro agregó que si bien se desarmaron las casas que habían sido levantadas de forma irregular, como acción paralela se trabajó para que más de 3600 personas tengan una vivienda digna. “Creo que el pueblo confía en que las medidas de la justicia serán un complemento en la lucha contra la inseguridad”, añadió.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 11 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mejora infraestructura escolar en el cantón Rumiñahui
Siguiente artículo El CNE se reúne hoy para analizar un spot por el NO
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?