paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro del Interior propone diez medidas para combatir la delincuencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministro del Interior propone diez medidas para combatir la delincuencia

Última actualización 2011/01/03 at 2:03 PM
Publicado el 3 enero, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El ministro del Interior, Alfredo Vera Arrata, que presidió el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana en Guayaquil, realizó diez propuestas para poner en marcha un plan de emergencia para combatir la delincuencia en la provincia del Guayas.

En este encuentro se dieron cita el Comandante de la Policía Nacional, Director de la Comisión Nacional de Tránsito, representantes de la Función Judicial, Fiscalía, Iglesia, Alcaldes y Concejales de los distintos cantones de la provincia del Guayas, sectores de la producción; de gremios sociales, de trabajadores y todos los sectores de la sociedad civil. Pese a que estuvieron invitados, no asistieron el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala; y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, envío una excusa.

El ministro de Estado relievó la decisión del Presidente de la República, Rafael Correa, de presidir personalmente las acciones contra la inseguridad. En ese marco indicó que mientras se desarrollaba este Consejo, el Mandatario realizó un sobrevuelo por áreas invadidas en Guayaquil, luego de lo cual fue detenido Balerio Estacio, ex asambleísta de Alianza País, por ser uno de los traficantes de tierras que vienen estafando a ciudadanos pobres. Dijo que es decisión gubernamental terminal con los traficantes de tierra, por lo que pidió a la ciudadanía que los denuncien y paguen por esos ilícitos.El Arq. Vera recordó que Guayas es la sexta provincia en niveles de inseguridad, pero Guayaquil, como ciudad, es la víctima de la criminalización y la delincuencia. «Lucharemos por acabar con la delincuencia y el desacato a la autoridad», expresó.

El Ministro Vera, que también estuvo acompañado por los Viceministros de Gobernabilidad y Seguridad, Gregorio Tello y Esteban Rubio, respectivamente, señaló que los asistentes a este Consejo han aceptado unirse para combatir la delincuencia. Entre las medidas anunció que en todas las agencias bancarias se colocarán inhibidores y bloqueos de celulares, para proteger la seguridad de los clientes. Además, se pedirá a las entidades bancarias agilizar las transacciones vía Internet.

Se propuso crear un número de teléfono de auxilio único, al que la ciudadanía lo pueda identificar y usarlo con facilidad cuando requiera de la ayuda policial u otra emergencia. Anunció que se quitará el carácter de bien comercial a los teléfonos celulares, tomando en cuenta que es el objeto más robado en el país y la causa de otros delitos mayores, inclusive el asesinato y la proliferación de cachinerías.

Las empresas de telefonía celular están obligadas a empadronar todos los aparatos vendidos, a fin de que queden inutilizados en caso de robo o pérdida. Adicionalmente, se trabaja en la instalación de bloqueadores de llamadas de celulares en los centros de rehabilitación del país, para evitar que los delincuentes sigan operando desde esos lugares.

El Ministro indicó que ha dispuesto que todo policía porte en la solapa de su uniforme, su nombre con los dos apellidos, lo que facilitará a la comunidad denunciarlo, en caso de algún procedimiento ilegal. Se analizan mecanismos idóneos o incentivos, para que el ciudadano denuncie a funcionarios corruptos. Se coordinará con las empresas eléctricas de la provincia, para dotar de iluminación a las vías y lugares de recreación, y evitar que estos espacios sean tomados por la delincuencia.

Indicó que el Gobierno Nacional está dispuesto a financiar la colocación de alarmas barriales, a nivel nacional; para lo cual, pidió a la ciudadanía organizarse y coordinar con la Policía Comunitaria. Por medio de la Comisión de Tránsito del Guayas, se procederá a la colocación de botones de alarmas de pánico, en buses y taxis, para alertar a la Policía ante casos de asaltos, robos, secuestros.

Recordó que los policías están prestos a brindar seguridad y protección a ciudadanos que vayan a realizar transacciones bancarias, o ante la llegada de compatriotas del exterior, especialmente en estas fechas festivas. La participación de la ciudadanía es importante y tiene que denunciar los hechos delictivos, enfatizó el ministro del Interior.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senplades aprobó las metas del Plan Nacional de Buen Vivir hasta el 2013
Siguiente artículo Ecuatorianos creen más en la política y en la democracia que hace cuatro años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?