paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro Ponce: «actoría política de los medios no garantiza verdadera Libertad de Expresión»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ministro Ponce: «actoría política de los medios no garantiza verdadera Libertad de Expresión»

Última actualización 2011/05/04 at 1:29 PM
Publicado el 4 mayo, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

En Ecuador el protagonismo político que han adquirido los grandes medios de comunicación “está ahogando las voces de los periodistas críticos, ahogando el carácter independiente y honesto de esa criticidad”. Así lo considera Javier Ponce, ministro de Defensa Nacional, quien ejerció el oficio de periodista por varios años.

A propósito del Día Mundial de la Libertad de Expresión, Ponce concedió una entrevista a El Ciudadano y en ella se refirió al debate que en estos momentos existe en el país sobre el rol de los medios de comunicación.

Entre otras cosas, Ponce recuerda que la discusión sobre la Libertad de Expresión es vieja y que en otros países se ha resuelto a través de los controles y exigencias del Estado para que haya responsabilidad en la difusión de la información que llega a la ciudadanía.

En ese contexto, el funcionario, quien ejerció el periodismo en los diarios HOY y El Universo, dice que no se puede hablar de Libertad de Expresión sin que de por medio existan elementos fundamentales como la responsabilidad, la seriedad y la confrontación de información (ver video oficialista como ejemplo del modo en que se maneja el concepto de libertad de expresión en distintos medios privados y públicos).

“Si esto no existe hablamos de una Libertad de Expresión inútil y coja”, recalca y agrega que la independencia de los periodistas no debe ser solo una independencia frente al Estado sino también frente a los dueños de los medios.

él considera que lamentablemente en el país, durante los últimos años se ha producido una enorme ausencia de independencia periodística. Esto debido a que los medios “se han convertido en actores políticos, han reemplazado a las estructuras partidistas y eso evidentemente no garantiza una verdadera Libertad de Expresión”.

Según Ponce, esta situación se dio porque la toma de conciencia política de la población afectó la legitimidad de los partidos políticos que prácticamente han desaparecido y con ello dejaron sin un puntal a los intereses económicos que se escondían detrás de ellos.

“Ahora, esos intereses están buscando en los medios su reemplazo (el de los partidos)”, indicó el Ministro quien recordó que los propietarios de los medios de comunicación siempre tuvieron profundas vinculaciones con la estructura económica del poder.

Para él, las versiones de que el Gobierno es autoritario y coarta la libertad de expresión se explican en el hecho de que los medios están ellos en sí mismo generando oposición política y no reflejan en su información el desacuerdo de una población o los disensos de los sectores sociales, sino que construyen su propio de aparato opositor en calidad de actores políticos.

Sostiene que es bajo estas consideraciones que se explica que desde cierto sector de la prensa se haga campaña en contra de la Consulta Popular propuesta por el Gobierno que entre otras cosas, propone crear un Consejo de Regulación que controle los excesos de los medios.

“Lo lamentable del caso es que sea la SIP o la AEDEP, que son los instrumentos de los dueños de los medios de comunicación, los que estén comandando el debate en torno a la Libertad de Expresión”, recalca Ponce y añade que no se puede hablar de independencia de los periodistas cuando son los dueños de los medios quienes marcan la agenda de información.

El Ministro señala que no hay razón para temer a la creación del Consejo de Regulación y es más, indica que está seguro de que lo que está pasando en el país en torno a la Libertad de Expresión no es una situación generalizada.

“También en la comunicación privada hay gente honesta, medios honestos, críticos si se quiere, pero honestos, y yo creo que ellos no temen a la creación de este Consejo”, recalcó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En dos años aumentó el censo electoral de ecuatorianos en España
Siguiente artículo Testaferrismo, arma de los medios de comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?