paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mireya Cárdenas: “Con las radios comunitarias se ha democratizado el acceso a la palabra”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Mireya Cárdenas: “Con las radios comunitarias se ha democratizado el acceso a la palabra”

Última actualización 2013/01/23 at 12:43 PM
Publicado el 23 enero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Para democratizar el acceso a la comunicación, reivindicar la exclusión histórica de las comunidades autóctonas y otorgar los “micrófonos” a la ciudadanía en pos de la construcción de una sociedad civil organizada, la Secretaría Nacional de Pueblos hizo un balance de la entrega de 14 frecuencias definitivas a las nacionalidades indígenas del país.

En entrevista para Diálogo Ministerial, Rosa Mireya Cárdenas, secretaria de Pueblo, sostuvo que en la actualidad las 14 radios comunitarias -pertenecientes a las 13 nacionalidades indígenas que se localizan geográficamente en la Amazonía (cuatro provincias) y en la Costa (dos provincias)- se encuentran en pleno funcionamiento.

“Equipos de jóvenes que se han organizado en las radios, las cuales tienen programaciones versátiles, entre noticias y musicales. Al momento, también se han hecho encuentros entre los radiodifusores y las instituciones del estado, con la finalidad de explicar cuáles son las tareas que se están realizando en las estaciones (en el caso de quienes regentan las radios) y cómo se puede pautar para que los proyectos radiofónicos sean sustentables (en el caso de las instituciones gubernamentales)”, explicó la titular de la Secretaría de Pueblo.

En ese sentido, recordó que las radios comunitarias cuentan con garantía de su mantenimiento y, sobre todo, que las frecuencias no se han entregado en comodato o arriendo, sino como propiedad definitiva para las comunidades. “Será la voz de ellos para transmitir sus proyectos de vida”, culminó la secretaria Cárdenas.

El 12 de junio de 2012, los representantes de las 13 nacionalidades indígenas firmaron un convenio con la Secretaría de Pueblos y el Ministerio de Telecomunicaciones para ampliar el uso de las frecuencias radioeléctricas de 14 estaciones comunitarias hasta 2013.

El proyecto consta de cinco puntos: la entrega de frecuencias (realizada en febrero de 2011), la prórroga para el uso del espacio radioeléctrico (convenio de junio del año pasado), la instalación de equipos, la entrega definitiva de las frecuencias y la sostenibilidad de las radios.

Sobre el tercer punto, Ecuador TV se puso a cargo de la instalación de siete antenas y ocho transmisores hasta finales de julio, en las radios de las nacionalidades waorani (radio Wao Apeninka), sápara (Sápara), shiwiar (Tarimiat) y andoas (Wao Mokotso), las cuales están ubicadas en la provincia de Pastaza.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía rescata a cuatro menores, presuntas víctimas de explotación sexual y laboral
Siguiente artículo Ecorae y Radio Pública capacitación al personal de las estaciones comunitarias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?