paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Misión de la OEA inicia observaciones en Paraguay
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Misión de la OEA inicia observaciones en Paraguay

Última actualización 2012/07/02 at 12:11 PM
Publicado el 2 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una misión especial de la OEA, encabezada por su secretario general, José Miguel Insulza, inició este lunes en Asunción sus tareas para evaluar la situación política tras la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia paraguaya.

La actividad de la comitiva internacional inicia con una primera entrevista en el Palacio de Gobierno con Federico Franco, quien asumió el cargo el 22 de junio, horas después de que el Legislativo decretara en un juicio político la destitución de Lugo por «mal desempeño» en sus funciones.

Más tarde tienen programado reunirse en un hotel capitalino con el destituido ex presidente Lugo, quien desconoce la autoridad del nuevo gobernante y denuncia que fue víctima de un «golpe de Estado parlamentario».

En apenas 30 horas, el ex obispo fue juzgado y sentenciado y fue reemplazado por Franco, que era su vicepresidente.

La misión especial también se entrevistará esta tarde con el presidente del Senado, Jorge Oviedo, quien ejerce, además, la titularidad del Legislativo.

La comitiva de la OEA está integrada por los representantes permanentes ante el organismo de México, Haití, Canadá, Estados Unidos y Honduras y permanecerá en Paraguay hasta el próximo martes.

«Lo más importante es que van a ver que en este país hay normalidad y pueden percibir que acá funcionan las instituciones», expresó el canciller paraguayo, José Fernández, tras participar hoy en la reunión del Gabinete de ministros con Franco.

El nuevo mandatario ratificó en la víspera en el informe de gestión del Ejecutivo ante el Legislativo que en su país no hubo «ruptura del orden democrático» y que cuenta con el apoyo del Parlamento, del Poder Judicial, de la Iglesia y de la ciudadanía.

No obstante, la destitución de Lugo y posterior asunción de Franco ha generado muestras de rechazo de países de la región y le costó a Paraguay la suspensión ante el Mercosur y la Unasur hasta las próximas elecciones generales, previstas para el 21 de abril de 2013.

España decidirá sobre Paraguay en función de Unasur y Mercosur

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió hoy «prudencia» ante la destitución de Lugo, y dijo que las medidas que podría adoptar el Gobierno español dependerán de las decisiones de sus socios en Mercosur y Unasur

García-Margallo explicó a periodistas que España ha seguido desde el primer momento con preocupación los acontecimientos en Paraguay y la falta de garantías procesales en el juicio político seguido contra Lugo.

Además, el Gobierno español está en permanente contacto no sólo con sus socios de la Unión Europea, sino también con instituciones como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) o Mercosur, indicó el ministro.

Miembros de su departamento ya se entrevistaron con los diplomáticos paraguayos en España y el Ejecutivo sigue «con enorme atención» el asunto.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senadora de EE.UU. pide que se acuse a Assange
Siguiente artículo Inundaciones en la India dejan al menos 77 muertos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?